La seguridad de la salvación del cristiano

EstadisticaHace como tres meses, publicamos el post “¿Quieres ser salvo?”, en el cual se incluyó una encuesta preguntando ¿Eres salvo?

Los resultados son los que se muestran en la imagen: el 70% dijo que Sí, el 20% dijo no saber, y el restante 10% dijo que No.

Veamos entonces que conclusiones podemos sacar al respecto.

Podemos concluir que un 70% de los encuestados, si el día final fuese hoy y lograron perseverar hasta ahora, se irán a la vida eterna con Cristo. Pero de los que dijeron que no sabían y de los que no se consideran salvos (30%), ninguno de ellos podría alcanzar la vida eterna con Cristo. Sí, aún los que están inseguros, pues eso es indicio de que no han comprendido lo que es ser salvo por la fe en Cristo, quizá siendo esclavos de alguna religión o secta que no los llevarán a nada bueno…

Es un hecho de que hay personas que consideran que no se puede estar seguro de su salvación hoy, y creen estar en lo correcto.

Pero ¿sabes que es la salvación? Si no lo sabes, lee esto antes de avanzar

Ahora veamos lo que dice la Biblia:

1.- La Biblia enseña que AHORA somos salvos (tiempo presente), los que hemos aceptado a Jesús como Señor y Salvador:

En estos textos se enfatiza que ahora tenemos salvación, sin dejar lugar a duda:

“Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.”
(1 Juan 5:11-13)

¿Podemos saber si ahora tenemos vida eterna? ¿Podemos saber si somos salvos? ¡Claro que sí! Juan nos dice que ha escrito estas cosas (a los cristianos) para que sepamos que tenemos vida eterna, o sea, que somos salvos.

Algunos textos más…

“Porque en esperanza fuimos salvos…” (Romanos 8:24)

“aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús.” (Efesios 2:5-6)

Al estar seguro de la salvación una vez recibida, estamos validando la obra completa redentora de Cristo cuando dijo: “Consumado es” (Juan 19:30). Es decir, no necesitamos nada más para tener salvación, sólo tenemos que recibir a Cristo como el Señor y Salvador de nuestras vidas. A partir de ese momento ya tenemos vida eterna, y en ella debemos perseverar para no perderla.

2.- La salvación debemos cuidarla.

Pablo estaba seguro de su salvación, simbolizando la salvación con una corona:

“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.”
(2 Timoteo 4:7-8)

Algunos discrepan con esta interpretación argumentando que la “corona de justicia” no se refiere a la salvación, sino más bien a un premio o galardón adicional. Ante esto debo decir que esta corona la dará el Señor no sólo a algunos, sino “a todos los que aman su venida”. Si la reciben todos los que aman su venida, no puede tratarse de un galardón adicional para algunos salvos, ya que una persona salva definitivamente ama la venida del Señor, aunque no se haya destacado por ser un gran obrero como Pablo. El que no recibe la corona de justicia, tampoco podrá ser salvo, porque se trataría de una persona que no ama la venida del Señor.

Esta corona puede ser tomada por otro (el diablo), si la descuidamos:

“He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.”
(Apocalipsis 3:11)

Así es, la salvación puede ser descuidada:

“¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?…”
(Hebreos 2:3)

Si la salvación puede ser descuidada, es porque evidentemente puede perderse. Esto ocurre solamente por nuestra propia decisión, ya que si perseveramos en la salvación de Jesucristo, nadie nos podrá arrebatar de su mano (Juan 10:27-29). Pero si nos apartamos del rebaño, quedaremos expuestos a que nos tomen nuestra corona. ¡Nunca permitas eso!

Si recibiste la salvación de parte de Dios y estás perseverando en ello hasta este momento, eres salvo ahora. Procura no descuidarte para que no pierdas este regalo que Dios te ha dado.

3.- ¿Por qué hay algunos que no están seguros de su salvación?

a) ¿Será simplemente por ignorar esta doctrina?
b) ¿Será porque han pecado y se sienten que ya no pueden ser salvos?
c) ¿Será porque creen que la salvación es por obras?
d) ¿Será por que creen que no podemos saber esto? (sin ningún fundamento bíblico)

Veamos…

a) La Biblia le enseña al cristiano que puede estar seguro de su salvación hoy. Y si alguien no está seguro, lo más probable es que simplemente no sea un cristiano, y por lo tanto, no es salvado. Si este es tu caso, ¡lee esto!

b) Si ya aceptaste a Cristo y no te crees salvo porque pecaste, entonces ¡arrepiéntete de tus faltas ahora mismo! Y si lo haces, Dios te perdonará, no dudes eso:

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
(1 Juan 1:9)

Si nuestra salvación se perdiera por nuestras faltas después de haber recibido la salvación, ningún cristiano podría ser salvo, ya que todos tenemos fallas. El secreto está en que si nos caímos, debemos arrepentirnos, y ponernos de pie nuevamente con el ánimo sincero de luchar contra el pecado que nos asedia (Dios no puede ser burlado). Esto es la perseverancia. Si eres cristiano y te encuentras en esta situación, te animo ahora a que te levantes y vayas a la casa del Padre, porque él te está esperando (Lucas 15:18).

c) Algunos dicen que no podemos estar seguros de nuestra salvación porque creen que la salvación “se gana” con buenas obras, por lo tanto, habrá que esperar el día del juicio para que Dios pese nuestras obras buenas y malas para ver a que lado se inclina la balanza.

Sin embargo, los cristianos creemos que la salvación no es por obras, es por gracia:

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
(Efesios 2:8-9)

Las buenas obras no se hacen para “ganar” la salvación, sino que nacen como el resultado natural del creyente que ya ha recibido la salvación.

d) Algunas personas piensan que este tema es un misterio, que no se puede saber, como si se tratase de la fecha en que viene el Señor a juzgar al mundo. Sin embargo y como vimos anteriormente, Juan escribió estas cosas “para que sepáis que tenéis vida eterna” (1 Juan 5:11-13). Si se insiste en decir “no se puede saber” ¿para que Juan se molestaría en escribir la epístola?

Finalizando…

Para finalizar, hay que hacer notar que como siempre existen grupos extremistas que desvirtúan todas las cosas. Me refiero a las doctrinas que hablan de que podemos estar seguros para siempre de la salvación (seguridad eterna), no importando lo que pase después (UVSSS).

Pero el objetivo de este artículo es dejar en claro que cuando aceptamos a Jesucristo para que sea el Señor y Salvador de nuestras vidas, Él nos da vida eterna desde ese mismo instante, y si perseveramos hasta el final, obtendremos la corona incorruptible de gloria (el cielo).

Entonces, una vez recibida la salvación, ¿se podrá perder? Algunos indicios ya dimos mas arriba con lo de la corona de justicia, pero este interesante tema lo abordaremos con más detalle mas adelante, si Dios lo permite.

Artículos relacionados:
¿Quieres ser salvo?
He aquí ahora el día de salvación
¿Todos somos hijos de Dios?