La Apuesta de Pascal ¿Creer o no creer en Dios?

Apuesta%20de%20PascalLa Apuesta de Pascal es una afirmación que hizo el famoso científico francés Blaise Pascal (1623 – 1662), considerado uno de los padres de la computación, ya que cuando sólo tenia 18 años, construyó una calculadora mecánica, si no fue la primera, por lo menos, fue la primera ampliamente reconocida.

La Apuesta de Pascal se enmarca en torno a la discusión acerca de la existencia de Dios, y propone algo muy sencillo:

Si Dios existe y crees en él, irás al cielo; pero si no crees en él, irás al infierno. Si Dios no existe, tanto el que cree como el que no cree, no perderán ni ganarán nada. Así que la concusión es que es mejor estar del lado seguro, esto es, es mejor creer en Dios.

Sencillo y contundente. Pero, como era de esperarse, esta simple lógica de Pascal, desde que fue publicada por allá por el 1670, no ha parado de recibir ataques por parte de los que profesan el ateísmo.

Sin embargo, dejando de lado todo argumento rebuscado, lo bueno de este pensamiento es preguntarnos simplemente ¿Qué es mejor? ¿Creer o no creer en Dios?

NOTA: El hecho de “creer” para poder ir al cielo, no debe entenderse como el creer en la existencia de Dios, sino más bien, en lo que dice Dios en su palabra, esto es, La Biblia.

Entonces: ¿Qué gana el ateo al no creer en Dios? ¿Qué gana un cristiano al creer en Dios? ¿Quién de los dos gana más?

Una anciana deja sin palabras a un ateo…
Todo esto me recuerda un relato que trata sobre un ateo alemán que se esmeró por más de dos horas en demostrar al público presente que Dios no existía. El público empezó a discutir sobre el tema, pero nadie pedía la palabra. Finalmente una anciana se animó a subir al estrado del orador y en tan solo cinco minutos contó acerca de cómo Dios la había sustentado en momentos difíciles, habló de la manera en que fue salvada, transformada y librada de la muerte y de todos sus pecados. Dijo: “Ahora soy una anciana que pronto va a morir; pero Dios me ha dado una esperanza viva. Cuando cierre mis ojos aquí, los abriré en el cielo, donde Jesús me ha preparado una morada. Todo esto hizo Dios por mí. Ahora le pregunto: ¿Qué hizo su incredulidad por usted?”…
(“La Buena Semilla”, Perroy, 2001)

Interesante. Por mi parte, puedo decir que es mucho mejor tener una vida con Dios que sin Dios, ya que no nací siendo cristiano; conozco las dos caras de la moneda. Y definitivamente, aunque el mundo ofrezca muchas diversiones, nada llena el alma, por lo tanto, todo se torna aburrido. Pero en Dios, los cristianos vivimos una vida en abundancia:

“… yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”
(Juan 10:10)

Dios no solo te ofrece vida eterna en el cielo, sino que aquí en la tierra también puedes experimentar el gozo del Señor que sobrepasa todo problema y llena el alma por completo.

¿Qué es mejor? ¿Creer o no creer? ¿Qué ha hecho por ti el creer en Dios? ¿Qué ha hecho por ti el no creer en Dios?

Los hijos del diablo

En el artículo anterior, Demianhablamos sobre los que son realmente hijos de Dios, y vimos por medio de la Biblia que lamentablemente no todos lo son, a pesar de que todos somos creación suya. Así mismo también vimos como Dios nos ofrece a todos nosotros la potestad de ser hechos sus hijos, pero solo algunos se deciden por recibir este regalo. Ser hijo de Dios es una opción del ser humano, pero muchos no quieren aceptarlo.

Entonces, si algunos son hijos de Dios, ¿Qué son los demás?

¿Estás seguro que eres hijo de Dios? ¿O eres hijo del diablo?

Para Dios las cosas son así: Eres o no eres. Si no eres hijo de Dios, entonces le perteneces a otro personaje, aunque creas que no perteneces a nadie, en realidad si le perteneces a alguien y sigues sus deseos, y no los tuyos.

Muchos creen que un hijo del diablo es un ser anticristo, casi mitológico, que se caracteriza por poseer poderes sobrenaturales, los cuales ocupa para hacer maldad y cuyo deleite sería destruir la raza humana…. Algo así como el legendario Demian, personaje hollywoodense que aparecía en “La profecía”. Claro, cualquiera pensaría que ese niño es un verdadero hijo del diablo.

Pero ¿has pensado en la posibilidad de que quizá tú mismo puedas ser un hijo del diablo?

¡Si! Eso mismo estoy preguntando…

He escuchado y leído muchos comentarios acerca de personas que se sienten sumamente ofendidas cuando alguien los llama “hijo del diablo” o “pecador”. Y salen algunos términos como “retrógrada”, “intolerante”, “falta de amor”, “no hay que juzgar” y cosas por el estilo. Sin embargo, le guste a quien le guste, debemos dar a conocer las cosas como realmente lo son, siempre a través de la Biblia.

Veamos…

¿Quiénes son hijos del diablo?

En una ocasión, Jesús denunció públicamente a unos hombres pertenecientes a la secta de los fariseos (personas que parecían ser muy santas, ya que eran muy religiosos) y discutieron de esta forma:

“… Entonces le dijeron [los judíos a Jesús]: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios. Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais… Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira”. (Juan 8:41-44)

Todo el mundo dice ser hijo de Dios. Pero Jesús nos enseña que los hijos tienen los mismos deseos que sus padres, porque “los deseos de vuestro padre queréis hacer”.

Entonces seria bueno reflexionar en cuales son nuestros deseos. Los fariseos deseaban matar a Jesús y además hablaban mentira. Si nosotros hablamos mentira, estamos pecando, por lo cual ya tenemos un padre (desafortunadamente) el cual es el diablo, porque él es “padre de mentira” (Juan 8:44).

Ah, pero no estoy pensando en matar a nadie. ¿Seguro? La Biblia dice:

“Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él”. (1Juan 3:15)

¿Ya ves que no es necesario ser tan malo para ser un hijo del diablo? En realidad es muy sencillo.

Es más; de hecho, ninguna persona adulta puede exceptuarse de esta situación, ya que todos hemos pecado, es decir, todo aquel que peca es del diablo:

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio…” (1Juan 3:8)

Y bueno, esta claro también que no solo mentir y matar son los deseos del diablo, hay muchas otras cosas que la gente de este mundo desea y hace de una manera completamente “normal” y casi rutinaria; cosas a las que no le encuentran nada de malo hacerlas o desearlas, pero Dios si que las encuentra malas.

Solo con un ejemplo, podemos codiciar a una mujer viéndola pasar en la calle, y algunas personas cuando hacen eso, sienten que no hacen nada de malo. Pero Jesús dice:

“Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón”. (Mateo 5:28)


Así que, si has pecado, arrepiéntete y cámbiate de bando, para que de ser un hijo del diablo, pases a ser un hijo de Dios.

¡Acepta a ser un hijo de Dios!

“Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19)

El arrepentirse es aceptar que estamos mal con el deseo de cambiar, y la conversión es el acto de volverse a Dios, esto es, obedeciendo a su palabra.

Te invito a que dejes de ser hijo del diablo y pases a formar parte de la gran familia de Dios, solamente tienes que recibir a Jesucristo como tu Señor y Salvador.

Si aceptas a Jesucristo, serás trasladado del reino de las tinieblas al reino de Dios:

“… el cual [el Padre] nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo” (Colosenses 1:12-13)

Hazlo ahora, que hay tiempo, Dios está tocando la puerta de tú corazón…

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. (Apocalipsis 3:20)



Dios te bendiga.

Mira también : ¿Quieres ser salvo?, ¿Todos somos hijos de Dios?

Estaré atento a cualquier duda, corrección, comentario u aporte. Gracias.

El poder de la Palabra de Dios

Bible%20sword

La palabra de Dios no es cualquier cosa. Muchos tienen esta palabra contenida en una vieja y olvidada Biblia debajo de las revistas de programación de TV, ignorando su poder. Inclusive, muchos cristianos ignoran el potencial que tienen en sus manos.

La Palabra de Dios tiene poder !

Entre sus numerosas cualidades, la palabra de Dios tiene el poder de…

1.-Crear : Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.” (Hebreos 11:3)

“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.”(Génesis 1:3)

2.- Limpiar : Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.” (Juan 15:3)

3.-Sanar : Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado
sanará
.”
(Mateo 8:5-8)

4.- Convierte y salva : Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.”(Isaías 55:10-11)

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”(Romanos 10:17)

“Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.” (1 Corintios 1:21)

5.-Es eficaz, discierne y llega a lo profundo del alma:
“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12)

6.- Alimenta : Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” (Mateo 4:4)

7.-Vivifica : Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.” (Salmo 119:107)

8.-Reprende al diablo:
“Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.”
(Mateo 4:8-11)

Y muchas cosas más…

Para finalizar, hoy en día muchos hermanos en Cristo han dejado de lado la palabra de Dios, ignorando su gran poder. Existe una tendencia bastante preocupante, que se da muy especialmente en ministerios grandes y sobre todo en jóvenes, y consiste en que muchos han puesto en primer lugar a la alabanza, la adoración, la música, el teatro… y la Biblia ha quedado (en el mejor de los casos) en un segundo plano.

Obviamente no digo que sea malo tocar instrumentos y alabar a Dios, (de hecho soy un apasionado por la música) pero lo que si es malo es cuando la predicación pasa a ser un tema secundario, ya que las emociones y lo vibrante de la música pasa, pero la Palabra queda para siempre, además de hacer cosas extraordinarias con su poder.

¿Cómo estás ocupando tu Biblia? ¿Estás consciente del poder que puedes usar?

“Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden;pero a los que se salvan,esto es,a nosotros,es poder de Dios.”
(1 Corintios 1:18)

Un joven religioso, rico ¡y perdido!

¿Ser cristiano es lo mismo que ser religioso?
No
No sé
Free polls from Pollhost.com

Esta es la historia de un joven que aparentemente era muy bueno, pero ante los ojos de Dios no resultó lo suficientemente apto para alcanzar la salvación.

Esta historia nos ayudará a clarificar un poco mas la diferencia entre ser un religioso y cristiano.

Este relato se encuentra en La Biblia, en el evangelio de Lucas capítulo 18, versículos 18 al 25:

“Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.
Los mandamientos sabes: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre.
El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.
Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.”
(Lucas 18:18-25)

Podemos ver que el joven era un tipo muy religioso, esto es, se preocupaba de guardar su propia justicia obedeciendo los mandamientos de Dios. En los días de hoy sería como el típico hombre que asiste una vez por semana a su iglesia, hace buenas obras, guarda los 10 mandamientos, y con esas cosas siente que su salvación está asegurada.

Si embargo, Jesús le dijo: “Aún te falta una cosa”. Que sorpresa para este joven encontrarse con la realidad de que todo lo que hacía no era suficiente para ser salvo, porque le faltaba una cosa, y era lo más importante: Entregar su vida a Jesús.

El hecho de que le Jesús le haya dicho: “Vende todo lo que tienes” no era necesariamente a causa de los pobres, ya que el mismo Señor dijo una vez:”A los pobres siempre los tendréis con vosotros” (Juan 12:8). El verdadero motivo por el cual le hizo esta radical petición era para probar si aquel joven estaba dispuesto a entregarle su vida, no importando todo lo que tuviera, es decir, sin condiciones.

Un caso parecido lo vivió Abraham (Génesis cap. 22), cuando Dios le pidió que sacrificara a su único hijo nacido en su vejez, a lo cual Abraham no se negó. Sin embargo Dios no le permitió sacrificarlo y el niño vivió.

Desgraciadamente la vana religiosidad del joven salio a flote, cuando al escuchar las palabras de Jesús “se puso muy triste, porque era muy rico” y se fue, rechazando el ofrecimiento que Jesús: “Y ven, sígueme”.

Ciertamente por esta causa es difícil que los ricos entren en el reino de Dios, ya que al entregar sus vidas a Jesús, esto significaría desprenderse de todas sus posesiones, amistades y de todo lo ganado en esta tierra. Ciertamente es mucho para estas personas, sin embargo, para los pobres es un paso mas sencillo.

¿Religioso o cristiano? La gran diferencia es que el religioso confía en sus propios méritos, pero sin comprometerse. El cristiano solo confía en los méritos de Jesucristo y se encuentra totalmente comprometido con Él.

“Y ven, sígueme”…
Los cristianos hemos recibido el llamado de Jesús y lo hemos seguido.

¿Y qué harás tú?
¿Rechazarás el ofrecimiento que te hace Jesús?
¿Estás dispuesto a todo por tu Dios?

Las personas mas felices del mundo

TristeFabricando felicidad…

Es fin de semana, y en muchos lugares jóvenes y adultos de todas las edades ya se están preparando para fabricarse un momento de felicidad y de algo de paz en medio de las habituales fiestas de fin de semana.

Que triste es la vida en este mundo para muchas personas. Algunos solo tienen un pensamiento cuando llegan a enfrentarse al trabajo un día lunes cualquiera: “¡Quiero que llegue luego el fin de semana!”… y así llegamos a viejos con la sensación de no haber vivido nada.

Para otros, no existe la felicidad si no se está acompañado de una buena botella de vino, o de su cajetilla de cigarrillos.

El hombre ha estado buscando la felicidad por todos lados, sin llegar a ella. Muchos son esclavos del vicio; de todo tipo de drogas porque en ellas encuentran un momento de satisfacción en medio de sus vidas miserables.

¡Ojala me ganara la lotería! Se tiende a hacer una igualdad entre dinero y felicidad; sin embargo esto no es tan así. ¡Cuan difícil es ver a una persona adinerada de cuello y corbata sonriendo por la calle! En contraste de ello, si nos fijamos en los trabajadores que tienen ingresos realmente miserables, muchas veces los vamos a ver con un rostro contento, a pesar de todo.

“Hay gente tan pobre, pero tan pobre, que lo único que tiene es dinero”. Así cita un viejo refrán.

Y es que, entre otras cosas, el rico no puede estar tranquilo a causa de sus riquezas, como lo dice la Biblia:

“Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho o coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia.” (Eclesiastés 5:12)

En fin, seamos ricos, seamos pobres, es lo mismo; el rico se acostumbra a su dinero y se aburre de ello.

El hombre odia la rutina, y cuando ya no hay nada nuevo, nos damos cuenta que no tenemos nada de valioso en esta tierra. El automóvil nuevo nos hizo felices cuando llegamos con el a casa por primera vez. Han pasado dos años y ya no nos causa nada. Es así, nos hemos acostumbrado a tener felicidad temporal.

“¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho?
Lo mismo que se hará, pues nada hay nuevo debajo del sol.” (Eclesiastés 1:9)

Con el fin de alcanzar felicidad nos apoyamos en la familia, en el cónyuge, en los hijos, en el trabajo, en los estudios… pero ¿que ocurre cuando todos estos factores fallan? Viene la decepción, la amargura, la depresión. ¿Por qué? Porque nos apoyamos y confiamos en cosas terrenales que pueden fallar y además la felicidad que pueden proporcionarnos es solo temporal.

Entonces muchos han llegado a la conclusión de que “la felicidad es una mentira, no existe”. Muchas personas de avanzada edad viven amargadamente, porque durante todos los años que vivieron se dieron cuenta que todo fue en vano.

A lo mejor tú has probado de las diversas fuentes de felicidad que te ha podido ofrecer este mundo… lo has pasado bien, pero así como llegaron las alegrías, así mismo se han ido. ¿Por qué lo bueno dura tan poco? Te preguntaste al otro día después de la fiesta….

Lo que pasa es que este mundo solo te puede ofrecer, en su conjunto, un solo tipo de felicidad: pasajera y vana.

La felicidad que el mundo ofrece no dura nada. Se esfuma, y al retirarse deja un tremendo vacío en el alma… una inseguridad tremenda, una incertidumbre a la hora de enfrentar el duro y competitivo mundo real.

¡Pero no todo esta perdido! A pesar de todo lo anterior, existe una felicidad que es realmente duradera y estable. Esta felicidad solo se encuentra en un lugar, o mejor dicho, en uno solo: Jesucristo.

Solamente en Cristo hay felicidad
Si, Jesucristo es la fuente del gozo y felicidad verdadera. Todo ser humano que se ha hecho cristiano e hijo de Dios ha experimentado el llenado de ese vacío del corazón que el licor, ni las fiestas, ni las drogas, ni los amigos pudieron llenar.

Los cristianos la experimentan
Este es un hecho empírico que se puede comprobar con cualquier cristiano verdadero. En cuanto a mi experiencia personal, puedo decir con verdad que no hay nada mejor que tener a Dios en el corazón. Esto es definitivo, no lo cambio por nada. Aceptar a Jesucristo como el Señor y Salvador de mi vida fue la mejor y mas grande decisión que he tomado, y por nada del mundo me arrepiento de ello, ni tengo deseos de volver atrás, a una vida sin Dios, en donde la felicidad era solo algo que ocurría los fines de semana por la noche.

En Cristo hay seguridad
No quiero decir que los cristianos no tengamos problemas, al contrario, se produce una paradoja; porque mientras mas problemas y momentos amargos tengamos, mas cerca estamos de Dios y por lo tanto, mas seguros, confiados, tranquilos y felices estamos.

Y es que es verdad lo que la Biblia dice:

“Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien…”
(Romanos 8:28)

Pase lo que pase, si algo sale mal, sabemos que si confiamos en Dios, todo al final va ayudar para bien. Estamos seguros en eso.

Cristo es la fuente de agua viva
Una historia bíblica relata el encuentro de una mujer samaritana con Jesús, cuando esta descendió a un pozo para sacar agua para saciar su sed. Jesús se encontraba en ese lugar y le dijo:

“Cualquiera que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” (Juan 4:13-14)

El agua representa la felicidad y el gozo, cosas por las cuales todo ser humano está sediento. Sin embargo con el “el agua” común de este mundo, tú volverás a tener sed; pero con el agua viva que solamente te puede dar Jesús, nunca mas volverás a tener sed de felicidad, por que la tendrás siempre en ti.

¡Los cristianos hemos encontrado la fuente de agua viva!

Cristo da una paz verdadera, la que el mundo no puede dar
Los cristianos tenemos paz en nuestro corazón. En algunos momentos podemos vernos preocupados por fuera, pero en nuestro interior tenemos paz y seguridad. En el mundo es todo lo contrario: muchos aparentan paz por fuera pero por dentro están desesperados. Jesús nos dice:

“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo”. (Juan 14:27)

Hoy en día podemos ver que el mundo ofrece una paz que se traduce en un buen pasar, pero Dios de la paz verdadera, la cual no se puede comprar ni con todas las riquezas de la tierra.

Conclusión
Por lo tanto, puedo decir que los cristianos somos las personas más felices del mundo porque estamos seguros, porque sentimos la presencia del Dios verdadero, aunque muchos lo nieguen, para conocer a Dios es necesario tener una experiencia personal con El.

El conocimiento teórico y científico de Dios no nos ayuda mucho, lo que realmente vale es conocer a Dios a través de una experiencia basada en hechos reales y concretos en nuestras vidas personales.

¿Quieres experimentar en la práctica lo que es el gozo y la paz de Dios?

Mucho puedo escribir acerca de esto, pero si no lo aplicas es solo teoría. Se necesita hacer la prueba real para saber de que estamos hablando.

Si nunca has aceptado al Señor como Salvador de tu vida, te invito a que en este mismo momento, donde quiera que estés, le entregues tu vida al Señor Jesús. En el mismo lugar donde estás, te invito para que ores a Dios y Él te escuchará. Solamente pídele que te reciba, que perdone tus pecados y muéstrale tu disposición para ser un siervo de Él. Mira el articulo: ¿Quieres ser salvo?

Si eres un religioso, ten en cuenta que la religión no salva a nadie, ni hace feliz a nadie. Las religiones de este mundo son solo mandamientos de hombres que sirven un poco para regir la moral de los hombres en sociedad. Pero lo que Dios te ofrece no son mandamientos de hombres, ya que sus estatutos y reglas están solamente en la Biblia. Lo que Dios te ofrece es vida en abundancia, una relación estrecha con tu Creador. ¡Debes entregar tu vida a Jesús hoy!

Si eres cristiano, pero por esas cosas de la vida has perdido el gozo y la paz de Dios, quiero decirte que nuestro Dios está llamando y su mano de misericordia se sigue extendiendo hacia nosotros, a pesar de nuestras transgresiones. ¡Ten ánimo! Y mira solamente a Jesús por sobre todas las cosas… recuerda que los hombres fallan, pero Dios se mantiene fiel. ¡Ponte en pie! Y levanta tu vida en este momento, no estás solo.
¡Sonríe que Jesús te ama!

Quiero finalizar con este texto bíblico:

“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: “No tengo en ellos contentamiento””
(Eclesiastés 12:1)

Amigo (a): Quizá tú eres joven, por lo cual te digo que no hay nada mejor que aprovechar la juventud en el servicio a Dios. No se trata de restringirse de muchas cosas, más bien se trata de acceder a cosas mucho mejores. Acuérdate de Dios mientras tengas fuerzas, porque al llegar a viejo se tiende a evaluar la vida y muchos se decepcionan de haber vivido una vida sin pena ni gloria.

Si aceptas a Cristo ahora, cuando vengan los “días malos”, dirás “tuve pleno contentamiento de mi vida”, “valió la pena mi paso por esta tierra”.

Si has experimentado la paz de Dios, deja tus comentarios, todos los aportes son bien recibidos, así como dudas y para todo tipo de ayuda en cuanto a este tema.
¡Dios te bendiga!

Juegos biblicos! a ver cuanto sabes de la Biblia

Hola a todos!

Navegando por la red he visto algunas cosas interesantes.
Para todos los chicos que quieran saber que tan conocedores son de la Biblia, acá les incluyo un par de link con dos juegos bíblicos súper sencillos, pero entretenidos…

Fiesta Bíblica o Bible BashJuego Biblia
Este juego es súper sencillo, del tipo pregunta – respuesta, con pantallita negra, sin mas gráficos. Sin embargo, en su sencillez, me gustó bastante por la interacción entre el jugador y el programa, es bastante entretenido.
Además, no hay que instalar nada, es llegar y ejecutar el único archivo.

Actualización julio 2007: La página original de la descarga ya no se encuentra disponible (http://berkey.homestead.com/files/SBash.htm), pero pueden descargarlo desde acá.

Aventuras con NoéJuego Biblia2
Este juego es del mismo tipo que el anterior, pero un poco mas elaborado en cuanto a gráficos, además de incluir en el juego algo mas que preguntas… véanlo.
Esta es la página de donde lo podrán descargar:
http://www.pedrangular.com/software/noe/

Nota: Lo descargan y lo tienen que instalar en el pc, pero igual es “liviano” el archivo de instalación (menos de 1 MB).

Ah, y la descarga de los juegos es totalmente gratis.
Hasta la vista!

No tentarás a tu Dios

no tentaras a tu diosUna de las cosas que creo que a Dios le disgusta es que lo pongan a prueba… ¡a Él!
En un mundo de escepticismo, los hombres buscan probar la existencia de Dios de maneras insólitas.

Tal es el caso de un hombre, que entrando en la jaula de una leona en un zoológico de Ucrania, perdió la vida en las garras del felino mientras gritaba: “Dios me salvará si existe”. (ver noticia)

Es una locura. Pero aún así muchas personas que presenciaron tan macabro espectáculo, se habrán preguntado “¿porque no lo salvó Dios?”, y sin una respuesta satisfactoria viene la apresurada conclusión: “no le salvó simplemente porque Dios no existe”.

¿Cuántas personas habrán hecho lo mismo que este hombre? Quizá no de una manera tan radical, pero cotidianamente muchas personas llegan a enfrentar un momento difícil en sus vidas y se acuerdan de que supuestamente existe un Dios… entonces en vez de pedirle con humildad a Dios que les ayude, antes con soberbia dicen: “Dios, si realmente existes, me ayudarás”. Esto se llama tentar al Dios, y está penalizado según la Biblia en Deuteronomio 6:16.

Para poner el ejemplo más emblemático del tema, veamos un personaje que se atrevió a tentar a Dios… nada menos que el diablo. El mismo diablo estuvo empesidado por tentar a Jesús, pero fue reprendido. La situación fue así:



“Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti,
y,
En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra.
Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios”.
(Mateo 4:5-7)


Pregunta: ¿Pudo Jesús haberse echado abajo sin sufrir ninguna lesión? Claro que si, porque en verdad Jesús es el Hijo de Dios.

Pregunta: ¿Pudo Dios librar al hombre que entró a la jaula de los leones? Claro que si, porque en verdad Dios salva de todo peligro como ocurrió con Daniel en el foso de los leones (Daniel 6).

Pero en ambos casos no hubo una acción favorable a la petición. ¿Porque? Sencillamente porque Dios no tiene que demostrarle nada a ningún incrédulo. Dios no se va a dejar inducir por las peticiones de hombres que dudan de su existencia o poder.

Cuando nuestras peticiones son del tipo “Si ocurre esto, Dios existe”, ten por seguro que te irá mal.

Es muy distinto pedirle a Dios que nos ayude con fe en su existencia (como Daniel, en Daniel cap.6), a que pedirle a Dios, y si nos responde, creeremos en Él.



“Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe y que recompensa a los que lo buscan”.
(Hebreos 11:6)




Dios no tiene que demostrarle nada a nadie, al contrario, somos nosotros los que debemos demostrarle a Él que somos dignos de su reino, si es que realmente lo somos.

La asunción de María a la luz de la Biblia

En el día de hoy (15 de Agosto) se celebra en el mundo religioso católico-romano la fiesta de la asunción de María.En este articulo veremos el porque se celebra este evento, como se originó, sus consecuencias y lo mas importante para todo cristiano… que es lo que dice La Biblia al respecto.

No importando el credo, solamente tomando en cuenta que La Biblia es la Palabra de Dios, te invito a ver este articulo…

I.- ¿Qué es la asunción de María?

Es una fiesta celebrada el día 15 de agosto de cada año por la iglesia católica romana. Acerca de su origen, no hay claridad, pudo datar desde el siglo V de nuestra era. Acerca de esto, en la enciclopedia católica se cita: “Existe también una gran incertidumbre respecto al origen de esta fiesta” [1]

El objetivo de esta celebración es de reafirmar la fe católica romana en el dogma sobre la asunción corporal de María al cielo, el cual se proclamó oficialmente el 1 de Noviembre de 1950 a través de la constitución apostólica Munificentissimus Deus, por el papa Pio XII. [2]

II.- Lo que dice La Biblia acerca de la asunción de María

La respuesta es contundente: La Biblia NADA dice acerca de una supuesta asunción corporal de María al cielo. Todo aquel que ha leído completamente La Biblia concordará con esta afirmación.

Así lo reconocen mismos católico-romanos, al decir “debemos confesar que no poseemos ningún documento auténtico que hable directamente de la vida post-pentecostal de María”[3] (Al decir
“vida post-pentecostal” se refiere a lo que pasó con María después del periodo del Pentecostés relatado en la Biblia, en los primeros capítulos del libro de Hechos de los Apóstoles). Y si no hay ninguna cita bíblica, ni ningún otro “documento auténtico” que hable de lo que ocurrió con María en sus últimos años, entonces el dogma de la asunción está basado en documentos falsos.

Lo curioso de todo esto es que siendo La Biblia la Palabra de Dios, es muy extraño de que haya pasado por alto un hecho tan importante para el mundo cristiano como este. Ni siquiera el apóstol Juan en sus escritos bíblicos menciona alguna cosa al respecto, siendo que Juan recibió de parte de Jesús a María como madre (Juan 19:27).

Para tratar de encontrar alguna fundamentación bíblica de manera rebuscada, la Iglesia de Roma se tomó de este pasaje bíblico para tratar de hacerlo encajar con este dogma:

“Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento… Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono…” (Apocalipsis 12:1-6)

La interpretación que le dio el papa Juan Pablo II fue la siguiente:

“Una mujer, vestida del sol” (Ap 12, l). Hoy, solemnidad de la Asunción, la Iglesia refiere a María estas palabras del Apocalipsis de san Juan. En cierto sentido, nos relatan la parte conclusiva de la “mujer vestida del sol” nos habla de María elevada al cielo.” [4]

Sin embargo, para ser realistas, la interpretación de este relato del Apocalipsis se encuentra bastante distante del que <<“mujer vestida del sol” nos habla de María elevada al cielo. >>. Aun así, suponiendo que fuese Maria ¿Qué me dice que María subió al cielo corporalmente con solo decir que estaba vestida de sol? Si dice que estaba vestida de sol, no quiere decir necesariamente que subió al cielo corporalmente; más bien, eso suena a una interpretación bastante subjetiva.

Pero si la mujer vestida de sol es María, ¿Por qué tiene una corona de doce estrellas? ¿Por qué la simbología del sol y la luna? De tratarse de ella, no hay explicación acerca de esta simbología. Lo correcto sería atribuir a Israel – o a la Iglesia del antiguo testamento – como la mujer vestida de sol, ya que la corona de doce estrellas representa a las doce tribus de Israel, y el sol y la luna hacen una clara alusión al sueño de José (Génesis 37:9). Este sueño se cumplió cuando sus hermanos y todo el pueblo de Israel se vio bajo su subordinación, cuando hubo hambre en la tierra.

La mujer dio a luz un hijo, el Cristo, el cuál vino de Israel, pueblo que fue perseguido durante años.

En conclusión el texto de Apocalipsis 12 no dice nada acerca de una asunción corporal de María al cielo.

III.- Fundamentación del dogma de la asunción de María

Ya que no se pudo fundamentar el dogma a través de la Biblia, Roma buscó infructuosamente por otros medios para hacerlo, hasta que lo hicieron por medio de La Tradición. Como definición, se puede decir que: La tradición de la Iglesia Católica está formada por todas aquellas enseñanzas, escritos o ritos que son aceptados por ella y que no forman parte de la Biblia.” [5]

Estas pocas evidencias le bastaron al papa Pio XII para llevar a cabo una encuesta en la cual preguntó:

“Si vosotros, venerables hermanos, en vuestra eximia sabiduría y prudencia, creéis que la Asunción corporal de la beatísima Virgen se puede proponer y definir como dogma de fe y si con vuestro clero y vuestro pueblo lo deseáis”.

Papa Pío XII, Munificentissimus Deus, N°11

De esta encuesta la Iglesia católica respondió afirmativamente (para contentar al pueblo), y el papa promulgó en el año 1950 el “Munificentissimus Deus”, estableciendo que:

“…pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste.”

Papa Pío XII, Munificentissimus Deus, N°44

Y claro, estaba prohibido pensar que la Biblia era la única fuente de la verdad, antes el pueblo estaba obligado a creer las propuestas del papa dadas solo por su juicio:

“…deben ser creídas por fe divina y católica todas aquellas cosas que están contenidas en la palabra de Dios, escritas o transmitidas oralmente, y que la Iglesia, o con solemne juicio o con su ordinario y universal magisterio, propone a la creencia como reveladas por Dios…”

Papa Pío XII, Munificentissimus Deus, N°12

IV.-Porque rechazar el dogma de la asunción de María

1. Porque no aparece en La Biblia.

Todo cristiano verdadero cree que La Biblia es la única fuente de la verdad, porque fue escrita con inspiración divina e infalible.

Si alguna cosa no aparece en la Biblia, entonces no hay que hacer ningún esfuerzo por agregar doctrinas a las que ya están en la Escritura:

“No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso.” (Proverbios 30:6)

“Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.” (Apocalipsis 22:18)

2. Porque no creo en las tradiciones

Las tradiciones fueron reprobadas por el mismo Jesús:

“Respondiendo él [Jesús], les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?… Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.” (Mateo 15:3-9)

El apóstol Pablo nos hace un llamado a no aceptar tradiciones:

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad”. (Colosences 2:8-10)

El apóstol nos hace un llamado para que no nos dejemos llevar por tradiciones sino por Cristo (y Cristo es la Palabra, véase Juan 1:1).

Nótese que La Biblia dice que “vosotros estáis completos en él”… Esta claro que no necesitamos nada mas aparte de la Biblia.

3. Porque no tiene fundamento válido

Como vimos, el fundamento de esta creencia no se sustenta en la única fuente de la verdad (La Biblia).

Tampoco tiene sustento histórico, ni existe ninguna evidencia científica que pueda probarlo.

Ni siquiera se sabe (de acuerdo al dogma) si María murió o fue ascendida al cielo, ni cuándo ni dónde ocurrió este hecho.

De los ochenta y ocho “padres de la iglesia”, solamente dos de ellos apoyan la creencia de la asunción (Ambos eran del siglo VII): Germano de Constantinopla (634-733) y Juan Damasceno (675-749). (Papa Pío XII, Munificentissimus Deus, N°21-22).

¿Y que hay de la gran mayoría? Sin embargo para aprobar esta creencia, solo bastó el testimonio de dos hombres que vivieron siglos después de que supuestamente ocurrieran los hechos.

4. Porque se fomenta la idolatría

La Iglesia Católica-Romana solo buscó realzar una imagen mística alrededor de Maria, creando un encanto en el pueblo creyente que se estaba decepcionando de esta religión.

De esta manera, al celebrar la asunción de Maria, no solo se está celebrando un hecho inexistente, sino que además, se está cayendo en uno de los pecados mas aborrecibles por Dios: La idolatría.

María fue creación de Dios como todos nosotros, pero algunas personas se empeñan en honrarla y darle culto, justamente como lo prohíbe La Biblia:

“…ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. (Romanos 1:25)

5. Porque la institución de este dogma fue declarado recientemente.

Este dogma fue instituido el año 1950. Me pregunto que pasó con la verdad durante 1.500 años ya que durante todo ese periodo la gente, la iglesia, todo el mundo estaba en un error. Eso es realmente inconcebible.

6. No aporta nada en cuanto a la obra redentora de Cristo.

Como mencionaba la La Biblia anteriormente “vosotros estáis completos en él” (Colosenses 2:8-10) , no necesitamos mas que lo que está escrito en La Biblia para ser salvos (Ver articulo ¿Quieres ser salvo?)

Conclusión

Está claro, si hay algo que se sale de la Escritura, no hagamos caso. Así lo advierte el apóstol Pablo:

“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema”. (Gálatas 1:8-9)

Dios te bendiga

Bibliografía

[1] Enciclopedia Católica. La Fiesta de la Asunción. [Fecha de
consulta: 15 Agosto 2006]. Disponible en:
http://www.enciclopediacatolica.com/a/asuncion.htm

[2] Pontificia Universidad Católica de Chile. Munificentissimus Deus.
[Fecha de consulta: 15 Agosto 2006]. Disponible en:
http://www.puc.cl/facteo/magisterio/plano/rtf/05PXII044.rtf

[3] Enciclopedia Católica. Vida post-pentecostal de María. [Fecha
de consulta: 15 Agosto 2006]. Disponible en:
http://www.enciclopediacatolica.com/v/virgenmaria.htm#VI2

[4] Diócesis de Queretaro. Cat. Juan Pablo II, 15 de agosto de 1995.
[Fecha de consulta: 15 Agosto 2006]. Disponible en:
http://www.diocesisdequeretaro.org.mx/

[5] Wikipedia. Tradición de la Iglesia Católica. [Fecha de consulta:
15 Agosto 2006]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Tradición_de_la_Iglesia

Links recomendados
http://www.conocereislaverdad.org/asunciondemaria.htm