Trolls teólogos y las vanas contenciones

DoNotFeedTrollComo muchos sabrán, no estamos hablando de las mitológicas criaturas escandinavas; de lo que vamos a hablar en esta oportunidad es acerca de trolls que son muy reales, y que por su apariencia inclusive pueden llegar a ser más extravagantes y feos que los otros…

Estamos hablando de los trolls de Internet, humanos y muy reales, los cuales son usuarios de Internet pero con características muy indeseables.

¿Qué es un troll en Internet?

Consiste en un tipo de usuario de Internet que se caracteriza por ser el personaje que siembra discordia y suele desviar el tema de discusión en un sitio Web que permita el intercambio de ideas, como son los foros, blogs, listas de correos, y otras comunidades virtuales.

Para más información, mira el artículo de Wikipedia con una definición y descripción más completa de este tipo de personaje.

¿Trolls teólogos?

Si entendiste el significado de los trolls en Internet, pues ya puedes imaginarte cual es el resultado de la fusión Troll + Teólogo, realmente algo muy molesto.

El troll teólogo buscará en Internet sitios cristianos en donde tenga la oportunidad de sembrar sus comentarios, los que son del tipo:

Contencioso en materias vanas que no vienen al tema de discusión.
– Suelen ocultarse tras el anonimato o en pseudónimos.
Menospreciadores, miran a los demás desde las alturas, e incluso, insultantes.
Altivos y presuntuosos, con palabras infladas, propias de la vanidad del conocimiento humano, pretendiendo con ello impresionar al mundo entero.
– A veces citará más literatura filosófica que bíblica.
No les interesa en lo más mínimo leer una respuesta para su edificación, solo buscarán la forma de imponer sus propias ideas.

Son algunas de las características que identifican a un troll cuya especialización son los temas religiosos.

¿Qué es lo que pretenden?

Pretenden buscar contención y en lo posible, dañar la imagen del que no tiene su mismo punto de vista. Esto es muy diferente de un teólogo sincero que busca respuestas y que quiere ser edificado y edificar con un espíritu de mansedumbre y humildad.

¿Cuál es el consejo?

El consejo es simplemente: «No alimente al troll» (Don’t feed the troll), es decir, no respondas a sus mensajes provocadores, pues lo que él busca es precisamente que le contesten (alimenten). Para estos personajes, no hay nada peor que la indiferencia.

Esto es importante por lo siguiente:

– El tema de conversación se desvía a discusiones que el usuario no está interesado en leer, conllevando un desgaste y pérdida de tiempo.

– No se debe responder a las bajezas en el caso de insultos.

“Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,
Para que no seas tú también como él.” (Proverbios 26:4)

– Se pierde tiempo en cosas vanas.

“Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.” (Tito 3:9)

– Se cae en el lazo del diablo y podemos volvernos contenciosos como ellos.

“Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él.” (2 Timoteo 2:23-26)

¿Responder en que casos?

Siempre debemos procurar responder a las preguntas de nuestros visitantes como lo manda la palabra del Señor:

“Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.” (Colosenses 4:6)

Pero debe hacerse siempre y cuando sean temas edificantes, y por sobre todo, que se enmarquen en la temática expuesta en un ambiente de mutuo respeto.

El castigo de los trolls teólogos o religiosos

También hay un castigo para los trolls, es decir, para aquellos contenciosos que les gusta contender y alardear de nada:

“pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia” (Romanos 2:8)

Es por esto estimado amigo y hermano, mejor no les demos más respuestas a los contenciosos, no por una actitud escapista por no saber que responder, sino por no tener la costumbre que tienen las iglesias de Dios desde la época de los apóstoles:

“Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.” (1 Corintios 11:16)

Por mi parte siempre he tenido la costumbre de contestar a todas las preguntas y cuestionamientos, sin embargo, en el último tiempo me he dado cuenta de la presencia de algunos personajes en este blog que no buscan edificación sino contención vana. Así que los trolls no son bienvenidos nunca más, pero si tú tienes real interés por el crecimiento de todos al momento de criticar, cuestionar, preguntar, o felicitar, eres bienvenido, espero tu comentario. Eso sí, antes de comentar, por favor lee la política de comentarios de este blog para nuestro mejor entendimiento. Gracias.

¡Dios te bendiga!

Referencia: Wikipedia. Troll (Internet): http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)