hermeneutica significado palabras

Hermenéutica bíblica: el significado de las palabras

Es evidente la importancia de comprender el correcto significado de las palabras que se usan en todo mensaje escrito. Sin embargo no siempre somos conscientes para detenernos a examinar las palabras que nos resultan extrañas al leer nuestras biblias, llegando a asumir significados muchas veces por intuición.

Las palabras que leemos hoy en nuestras Biblias no son exactamente las que se usaron en los manuscritos originales. Para comprender el mensaje divino, es fundamental estudiar con atención el significado de las palabras, y este será el tema que revisaremos hoy en nuestra serie de hermenéutica bíblica.

1. Palabras comunes para un mensaje divino

La Biblia no fue escrita en un lenguaje celestial, sino en el idioma humano cotidiano de la época y cultura de sus escritores: hebreo, arameo y griego común (koiné), usando palabras comunes y corrientes. Por lo tanto, a estas palabras se les debe dar el significado de acuerdo al uso común de nuestro lenguaje humano.

Dios usó palabras normales para comunicar ideas divinas, y dependerá de los idiomas en que se traduzca su capacidad para transmitir las ideas en profundidad, lo que no siempre se consigue.

Por ejemplo, la palabra “amor”:

  • En griego existen varias palabras para “amor”: eros (pasión), phileo (amistad), storge (afecto familiar) y agape (amor incondicional).
  • En español todo se traduce como “amor”, pero el matiz original enriquece enormemente la enseñanza.

2. Palabras desconocidas o en desuso

En las versiones de la Biblia que ya tienen varios años (por ejemplo en la popular Reina Valera 1960), abundan las palabras que en nuestros tiempos ya no se usan cotidianamente, y por lo tanto muchas veces se desconoce su significado. Tales son los casos como “concupiscencia”, “arras”, “ágape”, etc..

  • Es un error pasar por alto estas palabras y “adivinar” su significado.
  • Lo correcto es revisar un diccionario común y, de ser posible, un diccionario bíblico de hebreo, arameo o griego.
diccionario biblico vine strong

Para el estudio de las palabas bíblicas, te recomiendo estas dos importantes herramientas:

  • Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y Nuevo Testamento exhaustivo de Vine, de W. E. Vine. Acá los enlaces en Amazon y Buscalibre.
  • Nueva Concordancia Strong Exhaustiva, de James Strong. Acá los enlaces en Amazon y Buscalibre.

3. El contexto define el sentido

Los diccionarios son una gran herramienta, pero debemos tener especial cuidado al darle sentido a las palabras que estemos investigando. Una palabra puede tener varios significados en el diccionario, pero solo el contexto decide cuál es correcto.

Ejemplo: la palabra hebrea yaré (traducida como “temor”):

  • Puede significar miedo real (Génesis 32:11).
  • O puede significar reverencia y respeto (Génesis 22:12; Proverbios 1:7).

En 1 Samuel 7:7, cuando Israel temió a los filisteos, es claro que el sentido es miedo, no reverencia. El error surge cuando alguien mezcla definiciones y concluye, equivocadamente, que Israel “reverenció” a los filisteos.

4. Las palabras en el tiempo

Las palabras quieren decir lo que quieren decir ahora, no lo que querían decir en el pasado. El significado de una palabra está vinculado al tiempo y al lugar en que se usa.

Debemos tener cuidado con el uso de las etimologías, que si bien son muy útiles, hay que tener la precaución de no caer en anacronismos con las definiciones de palabras, es decir, dándoles a las palabras un significado que en este tiempo tienen un significado que no fue el mismo que cuando se escribieron.

Ejemplo: la palabra griega dunamis traducida como “poder”:

  • En español tenemos la palabra “dinamita”, derivada de dunamis.
  • Algunos predicadores han dicho que “el evangelio es dinamita de Dios” (Romanos 1:16).
    Pero esto es un error: en tiempos de Pablo no existía la dinamita, inventada siglos después. Pablo solo quiso decir “poder”. Darle un sentido de dinamita a dunamis es un anacronismo, algo fuera de tiempo.

Otro ejemplo sería si uno de nuestros antepasados tuvo un “accidente de carro” hace 200 años, esto no quiere decir que él tenía un automóvil moderno. La palabra “carro” significó algo distinto para él respecto a lo que nosotros entendemos en nuestros tiempos.

5. Las palabras y las versiones bíblicas

Siempre será bueno comparar entre distintas versiones bíblicas el uso de palabras para tener un panorama más amplio.

Ejemplo: La palabra “expiar” en Hebreos 2:17, versión Reina Valera 1960. Esta palabra viene del griego “jilaskomai”, que además de traducirse como “expiar”, se traduce como:

  • “Hacer propiciación” (Biblia de las Américas)
  • “Obtener el perdón de los pecados” (Dios Habla Hoy)

En estos casos específicos el tema no se trata de “cuál versión es la más fidedigna”, sino cuál es la más adecuada. La Biblia de las Américas traduce “propiciación”, un término bastante técnico y apegado a la definición del griego, pero difícil de comprender. La Reina Valera opta por “expiar” que es un poco más conocida, y la Biblia Dios Habla Hoy, con todos sus defectos, en este caso nos podría ayudar a llegar con el mensaje a personas que no tengan mucha educación, pues reemplaza la palabra “expiar” o “propiciación” por una explicación sobre lo que se trata jilaskomai: “obtener el perdón de los pecados”.

Conclusión

Las palabras no son detalles menores, pues:

  • Pueden tener varios significados.
  • Cambian con el tiempo.
  • Adquieren fuerza solo en su contexto.
  • Al predicar textos con palabras complejas, según el público al que nos dirigimos, una versión de la Biblia puede ser más útil que otra.

Estudiarlas con atención nos libra de errores y nos acerca al verdadero mensaje bíblico.

diferencia exegesis eisegesis

Diferencia entre exégesis y eiségesis en la Biblia

Los conceptos de exégesis y eiségesis, al igual que hermenéutica, podrán parecer palabras extrañas al encontrarse con ellas por primera vez; y es que ninguno de estos términos aparecen en la Biblia, pero si tienen mucho que ver con el estudio de ella.

La exégesis (“Ex” o “ek” es una preposición griega que significa «fuera de» 1) significa “sacar hacia afuera”. En un sentido es sinónimo de interpretación. Es el proceso que trata de explicar lo que quiere decir un texto. Se puede aplicar a cualquier comunicación escrita, no solo a la Biblia.

Cada vez que leemos algo estamos haciendo exégesis o interpretación. En el caso del texto bíblico, la exégesis consiste en explicar un pasaje de la Biblia aplicando ciertas reglas hermenéuticas.

Al hacer exégesis, el lector extrae el significado del texto de la manera más objetiva posible, tratando de evitar que sus propios pensamientos, conocimientos o prejuicios intervengan en el proceso.

Hermenéutica es teoría, pues reúne las reglas que serán necesarias para interpretar un texto. La exégesis es la aplicación de la teoría, la aplicación de las reglas establecidas por la hermenéutica.

La eiségesis (“Eis” es una preposición griega que significa «hacia el interior de», «adentro»2) significa “insertar hacia adentro”. Señala la práctica de imponer un significado preconcebido o extraño a un texto. En este caso, el lector no extrae el significado del texto, sino que inserta, o lleva hacia el texto su propio pensamiento de acuerdo a un conocimiento ya aceptado por sí mismo. Es el proceso de leer en un pasaje algo que no está ahí, insertar un significado que fluye de un interés personal.

exegesis eisegesis

Cuando nos disponemos a interpretar un texto bíblico, nuestro gran problema es el prejuicio y subjetividad. Prejuicio porque vamos al texto con una idea preconcebida sobre lo que pueda significar, y subjetividad porque entenderemos el texto de acuerdo a nuestra tendencia doctrinal, o de acuerdo a nuestra iglesia o denominación.

Muchas veces llegamos a un texto bíblico creyendo entenderlo ya, así que lo analizamos incorporando nuestro propio significado. Este “exceso de confianza” hace que leamos el texto bíblico con eiségesis. De lo anterior concluimos que la práctica de la exégesis es la correcta, mientras que la eiségesis es la errada, ya que por el uso de la eiségesis han surgido muchas sectas y doctrinas falsas que nacen de una errada interpretación basada en lo que al hombre le gustaría que se enseñara en la Biblia, en vez de dejarse enseñar por ella.

La práctica de la eiségesis

La primera práctica de eiségesis de la historia bíblica se remonta al huerto del Edén, en donde la serpiente (el diablo) interpreta engañosamente la palabra que Dios le dijo a Adán respecto a las consecuencias de comer del fruto del árbol que les estaba prohibido (Génesis 2:16-17). Entonces la serpiente interpreta así lo dicho por Dios:

“… No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.” – Génesis 3:4-5

En tiempos de nuestra historia contemporánea, los ejemplos abundan. Hace unos años existió una secta que proclamaba la doctrina de “Jesucristo hombre” según cómo lo entendían ellos. Cualquier miembro de esa secta leía este texto bíblico:

“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” – 1 Timoteo 2:5

Estas personas, con Biblia en mano, llegaban a la conclusión de que “Jesucristo hombre” era el líder de su secta. Ellos hicieron una eiségesis sobre la primera epístola a Timoteo, es decir, pusieron el significado al texto de acuerdo a lo que les habían enseñado sus líderes. Ese es el significado preconcebido que, consciente o inconscientemente, estaban llevando a la Escritura.

Ese ejemplo, y muchos otros a lo largo de la historia, demuestran que el sólo hecho de usar la Biblia no nos garantiza que estemos predicando la verdad, sino que debemos interpretarla con una buena exégesis, basada en reglas hermenéuticas que nos lleven a la verdad del mensaje bíblico.

Atenerse a lo que está escrito

Falsos predicadores, e incluso predicadores sinceros del evangelio, suelen justificar sus interpretaciones bíblicas hechas con eiségesis con la muchas veces mal usada “revelación”, pues “Dios se los reveló”. Por su puesto, la revelación de Dios es algo real, pero toda revelación doctrinal se encuentra sólo dentro de la Biblia.

Hay quienes no se conforman con lo que está escrito y van en busca de un significado extra, algo “más profundo” o “más espiritual”. Sin embargo, como vimos anteriormente, la Biblia no está escrita en un código secreto, sino que está escrita en un lenguaje humano y sencillo, que originalmente fue el que ocupaba el pueblo, y cuya intención es que todo el mundo comprenda su mensaje.

“Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.” – 1Timoteo 6:3-5

“Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.” – 1Corintios 4:6

En resumen, podemos decir lo siguiente:

  • Cuando hacemos exégesis queremos saber lo que Dios nos está diciendo.
  • Cuando hacemos eiségesis hacemos que Dios diga lo que queremos oír.
  • Cuando hacemos exégesis estamos proclamando la Palabra de Dios.
  • Cuando hacemos eiségesis estamos proclamando nuestra palabra como si fuera la de Dios.
  • Cuando hacemos exégesis buscamos la verdad.
  • Cuando hacemos eiségesis, buscamos una mentira.
  • Dios nos manda a hacer exégesis (Juan 5:39)
  • Dios condena la eiségesis: (Apocalipsis 22:18)

  1. Diccionario Expositivo VINE, definición de la palabra “fuera” desde el griego. Ver también G1537 para Diccionario Strong. ↩︎
  2. Ver Diccionario Strong G1519 ↩︎

hermeneutica biblica

Qué es la hermenéutica bíblica y por qué es importante

La Biblia es la Palabra de Dios, pero no siempre es fácil entenderla. Diferentes contextos históricos, culturales y lingüísticos suelen dificultar la comprensión correcta del mensaje bíblico. Considera lo siguiente:

  • La biblia se terminó de escribir hace más de 2.000 años y algunos de sus términos traducidos a nuestro idioma y conceptos son desconocidos para el lector actual.
  • La biblia fue escrita en una cultura totalmente diferente a la nuestra y debemos entender algo de esa cultura para ponernos en el lugar del receptor original del mensaje.
  • El mensaje de la Biblia no es siempre literal o alegórico. Por lo tanto es necesario atender a las reglas gramaticales correctas para comprender el significado de un pasaje o libro.

Lo anterior abre una gran brecha interpretativa que debemos superar al estudiar la Biblia. Aquí surge la hermenéutica bíblica, una disciplina indispensable para todo creyente que busca conocer la verdad de las Escrituras y aplicarla de manera fiel.

¿Qué es la hermenéutica?

La palabra hermenéutica viene del griego hermeneúo (“explicar”, “interpretar”), y se define como como la ciencia o arte de la interpretación [1]. Cuando leemos la Biblia y entendemos algo, mentalmente aplicamos alguna forma de hermenéutica sobre del texto, aún cuando no somos conscientes de ello. No existe tal cosa como leer un texto y entenderlo “tal como está escrito” sin pasar por un proceso de interpretación.

Entonces el asunto no es si acaso interpretamos o no, sino en cómo estamos interpretando. Por esto es muy importante afinar nuestro proceso de interpretación de la Biblia y adquirir una hermenéutica que nos permita entender la Biblia de la manera más correcta, sobre todo si somos enseñadores.

La hermenéutica bíblica es espiritual

Algunos cristianos creen que la idea de estudiar el texto de la Biblia de acuerdo a una buena hermenéutica no es espiritual. La oración, ir a la iglesia, predicar, evangelizar, estas actividades sí se consideran espirituales, pero buscar palabras en un diccionario, hablar acerca de cuestiones gramaticales, de contexto y de datos históricos para discernir el sentido de un pasaje bíblico, parece ser un poco mundano. 

¿No basta con la oración para pedirle a Dios entendimiento? ¿Para qué es necesario aprender tantos conceptos teológicos? ¿Para qué atender a asuntos de gramática e históricos? 

Lo cierto es que Dios quiere que todo cristiano se dedique a escudriñar (Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente algo y sus circunstancias [2]) las Escrituras (Juan 5:39). No se trata sólo de leer el texto bíblico, también se debe examinarlo. Ahora, para poder examinar e investigar el texto bíblico, lo primero que debemos atender es el método de comunicación que Dios usó para transmitirnos su mensaje.

La Biblia usa comunicación humana

La Biblia no está escrita en un lenguaje divino. Usa un método de comunicación humano, escrita por humanos para humanos. El contenido es divino, pero la forma en que viene su mensaje es humana. La Biblia está escrita para ser entendida por seres humanos usando las normas de comunicación que usan los seres humanos. 

Por lo tanto, si Dios inspiró la Biblia en lengua humana, debemos interpretar la Biblia con las reglas normales de comunicación humana.

La importancia de la hermenéutica bíblica

1. Descubrir el significado original del texto

La Biblia fue escrita en un contexto cultural, histórico y lingüístico muy diferente al nuestro. La hermenéutica nos ayuda a cruzar esa brecha y a responder preguntas cruciales como:

  • ¿Qué significaba este texto para la audiencia a la que fue escrito?
  •  ¿Qué quería decir realmente el autor bíblico?
  • ¿Cómo funcionaban las costumbres y la cultura de la época?

La hermenéutica nos enseña a no leer el texto solo desde nuestra perspectiva moderna, sino a desenterrar su significado original.

2. Evitar la manipulación y la falsa doctrina

Cuando no se interpreta la Biblia correctamente, el texto puede ser sacado de contexto para apoyar ideas personales o doctrinas erróneas. Al usar la hermenéutica, te proteges de interpretaciones sesgadas y superficiales. Te permite:

  •       Entender la intención del autor.
  •       Considerar el contexto literario y la gramática.
  •       Comparar Escritura con Escritura para una comprensión completa.

Esto te capacita para discernir lo que es un mensaje genuino de lo que es una distorsión.

3. Aplicar el mensaje de manera relevante

La hermenéutica no sólo mira hacia el pasado, sino que también nos ayuda a traer el mensaje de la Biblia al presente. El último paso de la hermenéutica busca entender cómo una verdad eterna de las Escrituras puede impactar y transformar la vida del creyente hoy.

Es un puente que conecta el significado original de un texto antiguo con las realidades de la vida moderna, permitiendo que la Biblia sea una guía viva y relevante para la humanidad de nuestro tiempo.

 

Conclusión

La hermenéutica bíblica no es un lujo académico reservado a teólogos, sino una necesidad de todo cristiano que quiere ser fiel a la Palabra de Dios. Por lo tanto, aprender y aplicar principios de una correcta hermenéutica bíblica es esencial para evitar errores y falsas doctrinas, entender mejor a Dios y vivir conforme a su voluntad.

En próximos artículos estaremos desglosando más detalles sobre la hermenéutica bíblica, y tocaremos temas relacionados a la exégesis y algunas reglas básicas de hermenéutica muy útiles y prácticas.

 


[1] Diccionario Enciclopédico Bíblico Ilustrado CLIE

[2] Definición del diccionario RAE

la oración de manasés

La Biblia del Oso, la primera Biblia completa en español

Un día como hoy, 26 de septiembre del año 1569, salió a la luz la primera versión completa de la Biblia traducida al castellano, la llamada “Biblia del Oso”. El autor principal de esta obra fue Casiodoro de Reina, un monje católico jerónimo español convertido al protestantismo, el cual siendo perseguido arduamente por la Inquisición Católica Romana, y después de muchas penurias y exilios, logró finalmente terminar y publicar su obra en la ciudad de Basilea, Suiza.La Biblia del Oso

En esa oportunidad se lanzaron unos 2600 ejemplares para su venta, aunque muchos de ellos terminaron siendo quemados por los inquisidores.
 
La traducción de esta Biblia se basó en lenguas originales (hebreo, arameo y griego), cuyas fuentes principales fueron los textos hebreos del Texto masorético (Antiguo Testamento) y griegos de Erasmo (base del Textus Receptus), además de los trabajos de Encinas y Pérez de Pineda, entre otros textos consultados.
 
En su deseo de traducir la Biblia al castellano, Casiodoro estaba incurriendo en un gran riesgo, pues el catolicismo romano prohibía las traducciones de la Biblia a los “idiomas vulgares”, es decir, en las lenguas propias de los pueblos (entre ellas, el castellano), pues la Iglesia Católica Romana sólo autorizaba la Biblia en latín “La Vulgata”. Cualquier otro intento de traducción no autorizada era penado por la Inquisición.
 
Esta Biblia, cuyo título original es “La Biblia que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento / Traducida del español, 1569″ fue llamada “Biblia del Oso” por el grabado de un oso que aparece en su portada sacando miel de un panal.

La aparición de la Biblia del Oso fue de suma importancia para todos los cristianos de habla hispana, pues en el año 1602 Cipriano de Valera (antiguo compañero de monasterio de Casiodoro), hizo el trabajo de revisión de esta traducción (revisión que se hizo conocida como “la Biblia del Cántaro”), lo que posteriormente dio origen a las actuales versiones “Reina-Valera”.
 
Damos gracias a Dios porque a pesar de toda la oposición, amenazas e inquisición, la Biblia traducida al idioma del pueblo logró imponerse, y por ello tenemos la Biblia en nuestras casas.
 
“…La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre…”(1 Pedro 1:24-25)
 
Acá puedes ver un ejemplar de esta antigua Biblia digitalizada: https://archive.org/details/labibliaqveeslos00rein
 
 
Bibliografía:
  • Comprendamos cómo se formó la Biblia, Neil R Lightfoot, Editorial Mundo Hispano
  • Diccionario Teológico Ilustrado, Francisco Lacueva, Editorial CLIE
  • Cómo explorar la Biblia, Stephen M. Miller, Editorial Caribe
 
David Wilkerson

David Wilkerson – La cruz y el puñal

David Wilkerson

Recuerdo que cuando era niño, una vez que vi una película que me llamó la atención, la cual contenía algunas escenas que jamás olvidaría. En aquel entonces no conocía muy bien la trama de la película; sólo recuerdo haber visto a un predicador hablándole de Jesús a un montón de pandilleros de tal manera que me dejó impresionado por su valentía.

Ese predicador no era otro sino David Wilkerson (19 Mayo 1931 – 27 Abril 2011), un pastor con un testimonio notable, el cual siendo muy joven recibió el llamado del Señor para predicarles a los pandilleros, prostitutas y drogadictos que deambulaban por el entonces peligroso sector de Times Square, Nueva York, por allá por el año 1958.

Davidwilkerson Nickycruz
Nicky Cruz (izquierda) y
David Wilkerson (derecha)

Claro está que no la tuvo fácil, pues mientras predicaba recibió el inmediato rechazo de las pandillas hasta peligrar de muerte. Recibió golpes, insultos y todo tipo de amenazas; sin embargo logró cumplir su objetivo y el mismo Señor hizo la obra con la conversión de muchas almas para una nueva vida. Uno de los frutos más visibles de ese ministerio fue la conversión del líder de la pandilla de los “Mau Maus”, Nicky Cruz, ahora un evangelista de renombre.

David Wilkerson fundó la iglesia “Times Square Church” en medio de aquel barrio, el cual fue lugar de acogida para todas aquellas almas sin esperanza, las cuales se encontraron con Cristo, generando numerosos testimonios de conversión.

Tiempo después el pastor David se caracterizaría también por predicar un mensaje directo en contra de movimientos de la prosperidad y otros tantos que han infectado a diversas congregaciones estos últimos tiempos. Sin duda, un hombre valiente para predicar, tanto en el mensaje como en cuanto a quienes se dirigía.

Cross And The SwitchbladeEl testimonio de la predicación del pastor David en Nueva York fue relatado en el libro “La Cruz y el Puñal” (1963), llegando a ser un best seller vendiendo más de 15 millones de ejemplares. Luego se llevaría esta historia al cine en 1970 con las actuaciones de Pat Boone como David Wilkerson y Erik Estrada como Nicky Cruz.

A continuación te comparto un video de esta película (en español), que a pesar de tener ya muchos años, y aunque no tenga efectos visuales modernos ni esté en HD, tiene una carga espiritual que considero significativa. Es una historia inspiradora, y que nos recuerda que hoy – así como hace cuarenta años atrás – todavía existen jóvenes perdidos en la droga y delincuencia esperando a un joven predicador que tenga el coraje suficiente para ir y llevarles el mensaje de salvación. De hecho, el mismo Jesús fue a aquellos que hoy en día la sociedad e incluso muchas iglesias prefieren evitar. Recomiendo que vean esta película absolutamente:

¿Te atreverías de ir y predicarles a delincuentes que podrían hacerte daño? 
¿Te atreverías a compartirles de Jesús a personas que la sociedad discrimina y trata de ocultar?

Este 27 de abril de 2012 ya se cumple un año desde que este valiente pastor nos dejó para partir a la presencia del Señor. Ya no está con nosotros, pero su testimonio queda en nuestros corazones.

Gracias a Dios por el testimonio y vida del pastor David Wilkerson, sin duda su ministerio seguirá inspirando a más y más cristianos para darnos esa valentía y atrevimiento que tanto necesita nuestro cristianismo actual que a veces se invade de cobardía y comodidad.

¡Dios te bendiga!

Enlaces:
Iglesia Times Square
David Wilkerson (Wikipedia)
Nicky Cruz (Wikipedia )

Biblias para Android gratis

biblias-para-androidSi eres cristiano y tienes un teléfono móvil con el sistema operativo Android, esta información te será de utilidad. Con la aparición del Android Market, desarrolladores de todo el mundo han publicado diversos programas para móviles, y era que no, también aparecieron biblias electrónicas móviles.

En esta ocasión quiero recomendarte dos biblias electrónicas para Android: MySword y YouVersion, ambas gratuitas y con algunas diferencias.

MySword

MySword es una excelente biblia electrónica, la cual se puede disfrutar de manera completamente
desconectada de Internet, y es totalmente gratis.  Pero eso no es todo, pues con MySword podrás tener acceso a diversas versiones de la Biblia, diccionarios, comentarios, mapas, buscador, etc. Es lo más parecido que he visto a e-Sword.

Instrucciones para su instalación:

1) Desde tu dispositivo móvil con conexión a Internet, accede al Android Market, y con el buscador encuentra la aplicación MySword. Instalas como cualquier otra aplicación y ya estará listo.

2) Descarga las biblias, diccionarios u otros recursos que necesites. Para ello puedes dirigirte al centro de descargas de MySword donde podrás descargar biblias, diccionarios, etc. No son muchos los recursos en español que se pueden encontrar aquí, es por eso que te recomiendo que vayas a esta dirección (http://eswordbibliotecahispana.blogspot.com/p/mysword.html) en donde encontrarás un gran listado de biblias, diccionarios, y todo tipo de recursos en español, totalmente gratis.

mysword3) Cada biblia, diccionario y comentario se almacena en un archivo con extensión “.mybible”. Cada uno de estos archivos que hayas descargado debes copiarlos a la memoria de tu teléfono móvil, específicamente en una carpeta que se llama “mysword”.

Listo, con estos tres sencillos pasos ya tienes acceso a todos los recursos que te ofrece esta aplicación.

YouVersion

youversionCientos de traducciones de la Biblia en muchos idiomas, anotaciones públicas, buscador, integración con redes sociales, planes de lectura, la biblia en audio. Sin embargo, no todas las Biblias se pueden descargar, varias funcionan solo con conexión a Internet. Por otro lado, lo que más hecho de menos en esta
aplicación es la posibilidad de tener otros recursos adicionales como diccionarios, comentarios, mapas, etc. Así y todo, es una muy buena opción para aquellos que viven conectados.

Se puede instalar desde el Android Market, buscándola por su nombre e instalando como cualquier otra aplicación.

Existen muchas otras alternativas, pero estas son exelentes y con algunas diferencias que nos harán inclinarnos por una o por otra opción dependiendo del uso y las condiciones en que ocupemos estas biblias electrónicas. La Biblia en el teléfono móvil, sin duda un buen uso que se le puede dar a la tecnología.

¡Dios te bendiga!

Reinavalera

Conspiración contra las Sagradas Escrituras

Reinavalera

Así como se titula este post, es el título del libro que recomiendo en esta ocasión, cuyo contenido es digno de ser leído, estudiado y analizado por todos aquellos que se interesan en la verdad de una de las versiones de la Biblia más confiables y recomendadas de habla hispana, pero a la vez, una de las más puestas en tela de juicio a medida que avanzan los tiempos y se crean nuevas versiones: La Reina – Valera (RV).

Hace mucho tiempo que quería comentar respecto a este tema, y si bien, ya han pasado años, creo que este texto sigue y seguirá vigente, puesto que la apostasía y el movimiento ecuménico seguirán tendiendo lazos para desacreditar a la RV.

César Vidal Manzanares, un prolífico escritor, juntamente con Domingo Fernández, nos entregan este documento que expone aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir entre una versión de la Biblia y otra. Los autores dan amplio crédito a la Reina Valera, específicamente tratándose de las versiones 1909 y 1960, aparte de poner al descubierto las grandes falencias y herejías de las nuevas versiones basadas en el texto griego compilado por Wescott y Hort, corregido por Nestlé-Aland, como es el caso de la “Versión Popular”.

Un libro interesante, que además puede ser compartido en su formato electrónico, siempre y cuando sea para fines educativos y formativos, y no mercantiles.

Una verdadera conspiración que hace mucho tiempo que se ha estado moviendo, la cual no debe ser ignorada por el pueblo de Dios.

Como está escrito:

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” (Lucas 21:33, RV60)

Descárgalo en el siguiente link (archivo pdf):
http://www.estudios-biblicos.org/estudios/conspiracion.pdf

¡Dios te bendiga!

Biblias electrónicas gratis

Hola a todos. Solamente quiero compartir un par de recursos que pueden ser bastante útiles para todo cristiano que trabaja habitualmente con un PC, y desee ocupar la tecnología a favor del estudio bíblico: Se trata de dos Biblias electrónicas bastante buenas; una que se puede descargar completamente gratis e instalarla en el equipo, y otra que está disponible en modalidad online.

Versión para descargar (gratis)

E-Sword

e-swordhttp://www.e-sword.net/

Completa Biblia electrónica, la cual permite, entre otras cosas, manejar múltiples versiones de las Sagradas Escrituras, hacer comparaciones, utilizar mapas, concordancias, diccionarios, búsquedas, copiado de versos, marcadores, etc.

Totalmente recomendable, es la que actualmente uso en mi PC.

Instrucciones:
Primeramente se debe descargar el archivo para la instalación del programa, aquí: http://www.e-sword.net/downloads.html

Una vez descargado, debemos instalar el programa. Este archivo de instalación incluye la Biblia
versión inglesa King James, lo cual constituye la instalación básica.

Para tener recursos adicionales, como por ejemplo, la versión Reina Valera 1960, diccionarios y mapas, en español, busca en estos enlaces:

– e-Sword Biblioteca Hispana . Biblioteca de módulos para e-Sword.
http://eswordbibliotecahispana.blogspot.com/

– e-Sword en español. Comunidad latina de usuarios de e-sword
http://esword-espanol.blogspot.com/

– Freewares. Listado ordenado de variados recursos (Comprobar enlaces y versiones de los módulos)
http://freewares.wordpress.com/2006/06/18/e-sword/

Nota: Ojo que la versión de los módulos tiene que coincidir con la del software principal de e-Sword, es decir, si tienes e-Sword versión 9, no te sirve descargar biblias para la versión 8.

Versión Online

Bible Gateway

biblegatewayhttp://www.biblegateway.com/

Biblia electrónica online, usa una gran variedad de versiones, búsquedas, recursos para webmasters (permite insertar códigos HTML), etc.

Nota:

El avance de la tecnología nos permite una mayor rapidez y comodidad a la hora de acceder a datos e información. Con estos recursos podemos obtener en segundos el versículo que no recordábamos en donde estaba, sin embargo, hay una cosa que jamás podremos automatizar: la inspiración del Espíritu Santo.

Hoy en día, algunas personas para realizar sus estudios bíblicos o predicaciones, simplemente los bajan grotescamente de Internet (“copy-paste”). Así que mi consejo es que aprendas a usar bien estas herramientas, pero ten en cuenta que solamente son de apoyo. Lo demás solo se consigue con oración.

Si tienes más datos sobre recursos cristianos como estos, sólo comenta. ¡Que Dios te bendiga! 

Artículos relacionados:
– Biblias para Android gratis (Biblias para teléfonos u otros dispositivos móviles con Android)

Juegos biblicos! a ver cuanto sabes de la Biblia

Hola a todos!

Navegando por la red he visto algunas cosas interesantes.
Para todos los chicos que quieran saber que tan conocedores son de la Biblia, acá les incluyo un par de link con dos juegos bíblicos súper sencillos, pero entretenidos…

Fiesta Bíblica o Bible BashJuego Biblia
Este juego es súper sencillo, del tipo pregunta – respuesta, con pantallita negra, sin mas gráficos. Sin embargo, en su sencillez, me gustó bastante por la interacción entre el jugador y el programa, es bastante entretenido.
Además, no hay que instalar nada, es llegar y ejecutar el único archivo.

Actualización julio 2007: La página original de la descarga ya no se encuentra disponible (http://berkey.homestead.com/files/SBash.htm), pero pueden descargarlo desde acá.

Aventuras con NoéJuego Biblia2
Este juego es del mismo tipo que el anterior, pero un poco mas elaborado en cuanto a gráficos, además de incluir en el juego algo mas que preguntas… véanlo.
Esta es la página de donde lo podrán descargar:
http://www.pedrangular.com/software/noe/

Nota: Lo descargan y lo tienen que instalar en el pc, pero igual es “liviano” el archivo de instalación (menos de 1 MB).

Ah, y la descarga de los juegos es totalmente gratis.
Hasta la vista!