Fin

El fin del mundo NO será el 21 de diciembre

Fin

Ya mucho se dice sobre el fin del mundo para este 21 de diciembre 2012, de los mayas, alineación de planetas, extraterrestres que nos quieren destruir, repentinos mega cataclismos, tres días de oscuridad, un planeta que se estrella con el nuestro, etc.

Si bien muchos de nosotros nos tomamos este tema con calma y hasta con buen humor, también hemos podido observar que hay otras personas que no se lo han tomado de la misma forma; muchos han entrado en pánico y están esperando ese día con mucha preocupación… algunos incluso aún profesando fe en Dios.

Tanto así que aún la misma NASA se preocupó de publicar un sitio donde se desmienten las variadas teorías sobre el fin del mundo para este fin de año y tratar de tranquilizar a la población mundial.

¿Y los cristianos? Bueno, algunos nos hemos preocupado de infundir tranquilidad a las personas afligidas que nos rodean, pues los cristianos sabemos por la Biblia que nadie puede saber la fecha del fin del mundo.

Otros cristianos han aprovechado la ocasión para predicar sobre el fin del mundo con un tono intimidante, pues quieren atraer gente a sus iglesias a toda costa, aunque sea “por las malas”. Esto no es ético ni efectivo, la palabra de Dios no se usa para engañar, sino para dar luz, la luz de la verdad. No necesitamos que la gente llegue a la iglesia por miedo, ni menos por un engaño, sino que han de llegar movidos por el arrepentimiento de sus pecados y para ser justificados por el sacrificio de Cristo.

Algunos enemigos de la fe, desde su ignorancia, se han aprovechado para andar proclamado que los creyentes perderán la fe en Dios porque esto será como en el año 2000, es decir, no pasará nada; sin embargo, hasta ahora no conozco creyentes en Dios y en la Biblia que anden diciendo que saben cuando será la fecha del fin, ni menos que será este fin de año. Los creyentes tenemos claro que no podemos conocer cuando será ese día, y acerca de esto tenemos un artículo que trata sobre este punto más en extenso.

En definitiva, tanto la iglesia cristiana como la ciencia desmienten absolutamente la idea de un fin del mundo para este 21 de diciembre de 2012, no hay nada de que temer al respecto, menos todavía los que somos de la fe en Cristo. Sin embargo, vivamos cada día estando a cuentas con Dios, en paz y siempre listo para encontrarnos con Él.

Dios te bendiga

Doomsday Clock 200

El día y la hora nadie lo sabe

Doomsday Clock 200Hoy es 22 de mayo y el mundo sigue ahí. Ayer no hubo fin del mundo, arrebatamiento de cristianos al cielo, ni ningún juicio final tal como lo había anunciado la organización “Family Radio” para el día de ayer. Este era el resultado que esperábamos.

Pero ¿Cómo podíamos estar tan seguros en que no le atinarían a la fecha? Simplemente por que la Biblia enseña que ninguno de nosotros conoce el día ni la hora de la venida de Cristo. Sólo el Padre sabe el día en que ocurrirán todas estas cosas.

Vamos lo que dice la Biblia al respecto:

Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.” (Mateo 25:13)

Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.” (Marcos 13:33)

“Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.” (Marcos 13:32)

Ante tan abrumadora evidencia bíblica, no queda otra que aceptar el hecho de que no nos corresponde a nosotros saber lo que está sólo en conocimiento del Padre. Es notable que ni los ángeles, ni aún el Hijo mismo sabe cuando será ese día. Sólo el Padre sabe y nadie más.

No existe excepción a esta regla

Alguno dirá que “pero Dios me reveló”, lo cual sería una excepción, después de todo, Dios puede revelar lo que quiera a quién quiera. Pues en ninguna parte de la Biblia se indica alguna excepción a la regla de la fecha sólo sabida por el Padre. En ninguna parte hay alguna insinuación posible sobre alguna revelación futura a los cristianos sobre esta fecha. No hay nada de eso. En la Biblia, el conocimiento de la fecha del juicio final sólo le corresponde a el Padre.

“Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” (Mateo 24:36)

Al decir “sólo” mi Padre, se excluye inmediatamente cualquier intento de excepción a esta regla. Es definitivo, sólo el Padre tiene el conocimiento de ese día.

El Señor vendrá sorpresivamente

Si ya conociésemos la fecha, el siguiente texto (y muchos otros) queda invalidado:

“Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.” (Lucas 12:40)

El Señor viene a la hora en que no pensamos, es decir, nos tomará por sorpresa. Ahora, si bien será sorpresivo, esto no significa que nos encontrará desprevenidos, pues los cristianos debemos estar preparados para este evento.

Nuestra actitud vigilante

El Señor quiere que nuestra actitud sea vigilante, es decir, que como no sabemos si vendrá mañana o ahora mismo, tenemos que estar todos los días con una actitud vigilante, con nuestros sentidos espirituales despiertos.

Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.” (Mateo 24:42-44)

Si supiéramos la fecha, no velaríamos ni oraríamos como manda el Señor en el texto bíblico, ya que el desconocimiento de esta fecha es un motivo para orar, velar y estar atentos.

Por supuesto que el mandamiento para que velemos no se refiere a una vigilia en la carne, sino a una actitud vigilante en el espíritu. De lo contrario jamás podríamos dormir, lo cual es imposible y contraproducente.

Falsas profecías

No se extrañen por la oleada de falsas profecías que andan por ahí. Está escrito que muchos vendrán en el nombre del Señor para engañar con falsas doctrinas, pero nosotros ya tenemos el mandamiento:

“Entonces si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo; o, mirad, allí está, no le creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.” (Marcos 13:21-22)

Como ven, muchos dirán “aquí está Cristo”, y otros – como ahora – dirán (y están diciendo) “esta es la fecha”. No les creas, pues afirmar tal cosa es antibíblico, y Dios no contradice su palabra.

No hay numerología ni adivinación posible para conocer esta fecha, simplemente todos los intentos han fracasado, y seguirán fallando, pues la palabra de Dios es verdadera y tiene que cumplirse, y para que se cumpla, se tiene que dar la condición de que “cuando no pensemos”, ahí vendrá. Algunos pensaron que vendría el 21 de mayo, y resultó imposible por causa del cumplimiento de la palabra de Dios.

Debemos mantener nuestra fe en lo que es bíblico, esto es, en que un día que no sabemos cuando sea, Jesucristo vendrá sorpresivamente, y para ello debemos estar preparados con una actitud vigilante, como si fuera a venir ahora mismo.

¡Dios te bendiga!
Artículo relacionado: 21 de mayo de 2011 ¿fin del mundo?

Dispositivos

Culto evangélico con dispositivos electrónicos

DispositivosEl pasado domingo 20 de febrero, en la Catedral Evangélica de Chile se celebró un culto distinto al que varios estamos acostumbrados: se utilizaron dispositivos electrónicos – tales como celulares, tablets y netbooks – para la celebración del culto, con tal de dar a los asistentes el acceso a los textos bíblicos y material usado durante el culto via Bluetooth, Wi-Fi, u otras formas de comunicación inalámbrica.

Si bien ese culto consistió sólo en un experimento para conocer cómo funcionaría un culto basado en estas tecnologías, vislumbrando el futuro cercano conviene preguntarnos ¿hasta que punto los modernos dispositivos electrónicos nos serían beneficiosos o perjudiciales en nuestros cultos?

La Biblia electrónica en los púlpitos
¿Qué tal si vemos a algún predicador usando un tablet en vez de una Biblia en papel al momento de predicar la palabra de Dios? Creo que no hay nada de malo en hacer uso de biblias electrónicas, ya que la palabra de Dios sería la misma, no cambiaría, pues sólo cambia el medio.

Así y todo, creo que si bien se podrían utilizar de vez en cuando estos dispositivos electrónicos para predicar la palabra, no dejaremos de utilizar las biblias en papel, por lo menos por un buen tiempo, pues aún el papel cumple un rol que dada sus características, la electrónica no es capaz de suplir.

Por lo tanto, si vemos a algún predicador portando en sus manos un dispositivo con una Biblia electrónica, en ello no hay ningún pecado. El pecado pasaría por otros factores, como por ejemplo, con la ostentación.

En cuanto a esto, hace tiempo atrás, un seudo predicador se veía en televisión haciendo uso de un MacBook para predicar en el púlpito, lo cual resultaba chocante, no por no usar una Biblia en papel, sino porque el aparato que usaba era claramente un símbolo de ostentación que visiblemente no ayudaba en nada a la hora de predicar.

Aquel predicador de la prosperidad se veía a ratos muy complicado con el aparato, sin embargo, tenía que tener uno de esos para ostentar su prosperidad material. Muy mal.

La palabra no cambia
Bien dijo el Señor cuando afirmó que sus palabras no pasarán:

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” (Marcos 13:31)

La palabra de Dios nunca cambiará, pero los medios que la portan sí cambian. Los medios han ido evolucionando, y quizá cada cambio representó un disgusto para parte del pueblo cristiano de su época. Pensemos en la invención de la imprenta, quizá generó polémica y desconfianza en más de algún cristiano de aquel tiempo que estaba acostumbrado a las Escrituras en manuscrito

Algunos dicen que con este cambio al formato digital se está cambiando la verdad, que se está cambiando la palabra, pero en realidad la palabra sigue siendo la misma, sólo que en otro formato.

PapiroP46

Miremos un poco las cosas que sucedieron antes, pues son las mismas de ahora: Lo que fue escrito en las tablas de la ley de Moisés, primeramente estuvo en piedra, después fue traspasado a papiro, después en pergaminos, y posteriormente a papel. Hasta entonces todo era manuscrito, pero con la invención de la imprenta todo eso quedó en el pasado, pues casi todas las Biblias las encontramos con letra impresa. Hoy estamos en medio del formato digital, en donde las letras además de ser manuscritas e impresas, son electrónicas.

¿Un culto completamente digital?
Con las herramientas tecnológicas que existen hoy en día, es posible realizar “lo mismo” que se hace en las reuniones de las iglesias, en forma remota y con la ayuda de dispositivos móviles, lo cual implicaría la realización de cultos a miles de kilómetros de distancia.

¿Sería lo mismo un culto remoto a un culto con cristianos reunidos físicamente en un lugar? Puede ser que debido a circunstancias realmente extraordinarias, como por ejemplo, la imposibilidad de viajar a un lugar de reunión, esta modalidad resultaría útil, pero en general, no sería de mucho provecho, pues se requiere un lugar para el contacto en persona de los hermanos en torno a la presencia del Señor. Esta comunión física y espiritual es inigualable.

Conclusión
Es importante que la Iglesia se atreva a abrir espacios en medios electrónicos, lo cual tiene muy buena acogida especialmente entre los más jóvenes. La iglesia debe ser una organización actualizada, y no ha de confundir el concepto de santidad con lo meramente antiguo.

Por otro lado, todo tiene su límite, y cuando se cae en la ostentación se pierde todo buen propósito. Además, si se pretende reemplazar los cultos con presencia física de los hermanos a un espacio virtual, se traspasa el límite de la comunión de la Iglesia. Así y todo, la Iglesia debe abrir espacios virtuales para que los que por motivos de fuerza mayor no puedan participar físicamente en los cultos, por lo menos puedan hacerlo virtualmente, sólo para casos excepcionales, pues no hay nada como estar reunidos con los hermanos en torno al Señor .

“¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” (Salmos 133:1)

Dios te bendiga

Links:
Diario La Nación: Evangélicos estrenan el culto 2.0: La palabra de Dios en un click
http://www.lanacion.cl/evangelicos-estrenan-el-culto-2-0-la-palabra-de-dios-en-un-click/noticias/2011-02-20/182808.html

21mayo2011

21 de mayo de 2011 ¿fin del mundo?

21mayo2011En medio de una creciente ola de predicciones acerca de la fecha del fin del mundo, ha surgido una que se ha adelantado al archiconocido año 2012. Resulta que la organización sectaria “Family Radio” (en apariencia cristiana) ha anunciado la fecha exacta del día del juicio final y el “rapto” (arrebatamiento): el 21 de mayo del 2011.

Con Biblia en mano, estas personas hacen uso de interpretaciones antojadizas para tratar de que los textos bíblicos se ajusten (sin conseguirlo, claro) a sus creencias bastantes extrañas. Los argumentos que usan para sacar estas locas conclusiones se basan en el uso de la numerología, una pseudociencia por la cual algunos cristianos se dejan llevar (cuidado).

¿Por qué ellos saben la fecha si Dios ha dicho que nadie lo sabe?
Según ellos, porque hace algunos años que se les han revelado muchas “nuevas verdades que supuestamente estaban ocultas en la Biblia. Ahora, el porqué a ellos se les revelaron estas cosas, nadie lo sabe, al parecer, porque sí nada más. Al parecer no consideraron las palabras del apóstol Pedro, cuando dice que “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada” (2 Pedro 1:20). Ellos nada más predican profecías que sólo a ellos se les ha revelado por ninguna causa bíblicamente razonable.

¿Revelación?
Ahora, la famosa revelación que ellos supuestamente recibieron, no es otra cosa más que la ocurrencia de su líder Harold Camping para hacer uso de la numerología con el fin de – con calculadora en mano – buscar fechas, sumar y restar, para llegar a algún resultado significativo. Estando en esto, se encontró que sumando 4990 (según ellos, el año del diluvio), más 2011 (el supuesto Juicio Final), menos 1 (año cero), se llega a 7000 (siete días antes del diluvio multiplicado por mil, porque para el Señor un día es como mil años).

Consideran que si Noé y Jonás recibieron la fecha de los respectivos desastres que anunciaron en su época, nosotros también recibiríamos de parte de algunos iluminados la fecha exacta para tener tiempo de arrepentirnos. Sin embargo, el Señor Jesús ya dijo que NADIE sabe el día ni la hora, sólo el Padre lo sabe:

“Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” (Mateo 24:36)

Teniendo en cuenta que no existe ninguna excepción a esta regla en toda la Escritura, ¿Qué parte del “nadie” no se habrá entendido?

Perfil de la organización
Para hacernos una idea de quienes están detrás de estos falsos anuncios, veamos algunas de las otras doctrinas extrañas que profesan:

– Dios planea rescatar a 200 millones de personas aproximadamente.
– Todos los que pertenecen a alguna iglesia están perdidos; deben salir de ahi y pedir misericordia a Dios.
– Dios ha estado revelando “nuevas verdades” a algunos “verdaderos creyentes” hace muy pocos años (por supuesto, esos “verdaderos” serían ellos mismos).
– La era de la Iglesia termoinó el 21 de mayo de 1988.
– El Espiritu Santo fue retirado de todas las iglesias.
Todo esto está detallado en los folletos informativos que tienen en su sitio Web.

Un ejemplo de interpretación antojadiza
Si alguien se atreve a dudar o discrepar de esta extraña enseñanza, uno de los folletos publicados en su sitio Web dice:

“Dios dice en 1 Tesalonicenses 5:2-3 que el Día del Juicio vendrá para destruir a aquellos que nieguen que en las proximidades del fin del mundo los verdaderos creyentes van a saber el tiempo (la hora) de la venida de Cristo…” (Folleto “¿Nadie sabe el día ni la hora?” – Family Radio)

¿En verdad dice eso 1 Tesalonicenses 5:2-3? Veamos el texto:

“Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.” (1 Tesalonicenses 5:2-3)

¿Dónde dice que serán destruidos los que niegan que los verdaderos creyentes sepan la hora de la venida de Cristo? Este es sólo un ejemplo de cómo estas personas manipulan las Escrituras para tratar de convencer a otros de creer algo que la Biblia no dice. Está claro que citan la Biblia, pero dicen de ella lo que ellos quieren que diga.

Cumplimiento del plazo
Cuando pase el tiempo y llegue este 21 de mayo, veremos que no ha pasado lo anunciado y entonces veremos que no fue más que una falsa profecía proferida por falsos maestros.

“Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.” (Deuteronomio 18:21-22)

Llegará ese día y el mundo seguirá hasta que el Señor lo permita. El mundo tiene fecha de vencimiento, pero claro está que sólo Dios conoce ese día.

Más de alguno pensará que igual podría ser esa fecha, pero eso es imposible, porque para que se dé cumplimiento a Mateo 24:36, el Señor vendrá cuando efectivamente nadie lo sepa, cuando nadie lo espere, ni piense:

“Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.” (Mateo 24:44)

No tengas temor de estos anuncios, está escrito que muchos engañadores saldrían por el mundo para hacer cosas como esta. Nosotros dediquémonos a predicar la salvación, y estemos preparados como que fuera nuestro último día, a cuentas con el Señor, como si Él fuese a venir hoy mismo.

Dios te bendiga

Links:
Family Radio: http://worldwide.familyradio.org/es/
NoticiaCristiana: Organización “Family Radio” asegura que rapto de la iglesia y fin del mundo ocurrirán el 21 de mayo 2011. http://www.noticiacristiana.com…21-de-mayo-2011.html

Terremoto

Terremoto en Chile: ¿Qué haremos los cristianos?

TerremotoComo muchos sabrán, durante la madrugada del sábado 27 de febrero, un terremoto de magnitud 8,8 (uno de los más grandes de los que se tenga registro) afectó a gran parte de la zona centro sur de Chile, dejando numerosas pérdidas humanas y materiales.

Eran pasadas las 03:30 hrs. de la madrugada y yo aún me encontraba en pie. Cuando ya me iba a acostar, lo que empezó como un temblor habitual, se transformó en un sismo interminable que subía en intensidad a medida que pasaba el tiempo.
La tierra se movía de lado a lado con una violencia que nunca sentí, la adrenalina por el cuerpo, y el clamor a Dios en los labios, pidiendo sobre todo por las personas que en ese momento estaban peligrando sus vidas.

Me acordé de lo dicho por el profeta Isaías:

“Temblará la tierra como un ebrio…” (Isaías 24:20)

Y es que en realidad la tierra se movió como un ebrio, pero con gran violencia, aunque aún no es el fin.

Nosotros y nuestras familias quedamos bastante bien después de todo acá en Santiago; vidas a salvo y las viviendas en pie con alguna que otra pérdida material menor. No así fue el caso de muchos que lo perdieron todo, aún sus propias vidas, y la mismísima salvación del alma.

Muchas almas partieron a la eternidad sin Cristo en una sola noche, personas de todas edades que no pensaron que su hora les llegaría. Está claro que debemos estar preparados para estar en la presencia de Dios.

Esta es una situación que amerita a que los cristianos nos movamos. ¿Qué haremos? Está bien dar gracias a Dios porque nosotros salvamos ilesos, pero no nos quedemos ahí… también hay que sufrir con el que sufre y preocuparse por él.

Rogamos a todos los hermanos que nos ayuden con su oración, y si les es posible, con ayuda material o con su servicio en terreno.

Las iglesias deben organizarse y sus miembros deben unirse para ir en ayuda del necesitado, y para ello la comunicación es fundamental. No nos olvidemos de los damnificados, y sobre todo, los que pertenecen a nuestra familia de la fe.

“Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.” (Gálatas 6:10)

Conozco a muchos hermanos en Cristo que son de la zona devastada, y a Dios gracias, hasta ahora no hemos tenido reportes de pérdidas de vidas humanas entre nuestros conocidos cristianos. Sin embargo, es preocupante la situación de otros de los cuales no tenemos noticias. Roguemos a Dios que se encuentren bien. Fuerza amigos y hermanos de Bauchavisuales, Formador(Julio Acuña), y tantos otros de Concepción, Tomé y alrededores…

[ Actualización: Gracias a Dios, nuestros amigos de los blogs Bauchavisuales y Formador, se encuentran sanos y salvos! En los enlaces pueden ver sus testimonios – 08/03/2010 ]

En resumen:

– Si puedes, da todo lo que Dios ponga en tu corazón para los damnificados, y primeramente, a tus hermanos en Cristo, porque son tu familia.
Comuniquémonos, abramos espacios en Internet para que estemos todos al tanto de lo que sucede con todos los miembros de la Iglesia de la zona siniestrada. Todos somos una familia y los afectados merecen nuestra preocupación.
– De todo lo malo, tenemos una oportunidad. Tenemos la oportunidad de que el Señor nos use para ayudar al que lo necesita y para unirnos en un mismo sentir, como en la Iglesia apostólica.

Dios te bendiga y te cuide

Donacion

Donación universal de órganos a un paso de ser ley en Chile

DonacionA los que nos interesa el tema, en Chile se está tramitando un proyecto de ley que crea la figura del donante universal, la cual establece que todo individuo mayor de edad ya es donante por defecto, a no ser que deje constancia de lo contrario por alguno de los medios establecidos por la ley.

* Actualización: Ya es ley (Ley N° 20.413) – [06/01/2010]


Pues bien, ya ha pasado el tiempo, y este proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados en forma unánime, faltando sólo la firma de la Presidenta Michelle Bachelet para convertirse en ley, lo cual, según el ministro de salud, Álvaro Erazo, estaría listo en unas tres semanas más.

Como cristianos, el tema debería interesarnos y/o preocuparnos, ya que el debate sobre la legitimidad de la donación en vida o en muerte cerebral, hasta el día de hoy genera controversias, dado que podemos faltar a la voluntad de Dios si aquello no es permitido para nosotros.

¿Se puede o no se puede donar órganos? El debate aún esta abierto…

Tema aparte son las implicaciones éticas y las teorías conspirativas que generan temores a los malos usos que se pueden dar con esta ley, los cuales causan malestar y desconfianza en muchos ciudadanos que se oponen a la donación por defecto.

Sea como sea, mi deseo es estar siempre en la voluntad de Dios, y para ello, guiado a través de su palabra: la Biblia.

Artículo relacionado: Donación de órganos y la Biblia: Tu opinión

* Actualización: Ya es ley (Ley N° 20.413) – [06/01/2010]

Dios te bendiga

Donación de órganos y la Biblia: Tu opinión

En el ámbito cristiano, el tema de la donación de órganos se ha convertido en algo muy discutible, dado que hay quienes piensan que donar órganos es pecado, otros creen que más que algo bueno, es un deber para todo creyente, mientras que otros dejan este tema a conciencia, dado que la Biblia no lo aprueba ni lo condena, por lo menos no explícitamente.

Opiniones hay muchas; algunos se basan en sus propias creencias valóricas para dar defensa o rechazo a esta práctica; otros se basan en la Biblia para hacer lo mismo.

En nuestros días, la donación de órganos es una práctica que requiere aceptación, tanto de las personas afectadas como de la ley. En Chile, el tema tomó una importancia mediática inusual con el legado de Felipe Cruzat, el cual se transformó en un caso emblemático que conmovió a todo un país, y permitió la apertura de un debate más a fondo, e incluso, permitió poner en discusión propuestas como la del donante universal, la cual se debate hoy en día a nivel legislativo.

En este artículo recibimos comentarios, opiniones, pensamientos, todo lo necesario para conocer argumentos que puedan ayudarnos a sacar alguna conclusión que sea lo más aproximado con el pensamiento divino que se encuentra en la Biblia, lo cual se publicará en un tiempo más en un futuro artículo, si Dios lo permite.

Donación de órganos
Según tu entendimiento bíblico, ¿Es lícito hacerlo de acuerdo a la Biblia?

Gracias por tu participación, Dios te bendiga.

Gripe

Salmo 91: La protección de Dios para sus hijos

GripeSon días convulsionados los que estamos viviendo. Males han azotado al mundo, pues a la crisis económica mundial que ha afectado la estabilidad financiera de millones de familias, ahora se nos suma la ya famosa gripe porcina, la cual ya ha cobrado vidas humanas y amenaza con expandirse a nivel mundial.

El miedo se apodera de los habitantes de Ciudad de México, epicentro de esta enfermedad, y a medida que el virus se expande, el miedo también se extiende por todo el mundo.

Y esto es sólo principio de dolores (Mateo 24:8)… entonces, ante el peligro inminente, ¿Qué haremos? ¿Cuál será nuestro refugio? ¿Dónde estaremos seguros?

La respuesta es clara para todo cristiano: Dios.
En Dios estamos seguros y confiados, pues Él cuida a los que le aman, y esta promesa la encontramos en diversos pasajes bíblicos, y resulta especialmente ilustrativo el pasaje que encontramos en el Salmo 91.

Dejando de lado las supersticiones religiosas que a algunos les impulsa a leer este salmo de manera repetitiva como una especie de mantra, o a dejar la Biblia abierta con este pasaje encima del velador, les invito a repasar este hermosa y poderosa palabra de Dios:

“El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.”
(Salmo 91:1)

¿Quiénes son los que habitan al abrigo del Altísimo? Los que han recibido a Jesús como único Señor y Salvador de sus vidas, es decir, los que han sido hechos hijos de Dios (Juan 1:12). No todos los seres humanos están bajo su cobertura, y aunque Él tiene sus brazos abiertos para recibir a todos, así y todo muchos no quieren venir a Él para tener vida (Juan 5:40).

“Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.”
(Salmo 91:2)

La declaración del salmista revela su fe en el Dios que ofrece un refugio seguro como un castillo. Es una convicción que sólo los escogidos de Dios poseen.

“El te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.”
(Salmo 91:3-6)

Dios es capaz de resguardar a sus hijos de todos los temores que nos pueden afectar, incluyendo lazos o trampas de malhechores, pestes, guerras, pestilencias y mortandad, tal cual estamos presenciando por estos días. Su verdad actúa como escudo protector, y su palabra es verdad, y la verdad es Jesucristo (Juan 14:6).

“Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.”
(Salmo 91:7-8)

Podrán sucumbir muchos a nuestro alrededor, sin embargo, Dios guardará a los suyos, tal como Dios libró a su pueblo Israel en medio de las plagas de Egipto. Con nuestros ojos veremos el pago de los obradores de maldad.

“Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación”
(Salmo 91:9)

¿Y por qué Dios habría de librarnos? La respuesta está en este versículo: Porque nuestra esperanza no está en los hombres, ni en el dinero, ni en nuestras capacidades personales; sino sólo en Dios. Además hemos permitido al Altísimo que haga morada en nuestro corazón, pues hemos recibido al Espíritu Santo, el cual mora en nosotros, y nuestro cuerpo es su habitación y su templo (1 Corintos 3:16).

Si alguno no pone toda su confianza en Dios, ni tampoco ha hecho de su cuerpo templo de su Espíritu, no puede recibir su protección.

“No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.”
(Salmo 91:10-12)

Como espíritus ministradores enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación (Hebreos 1:14), los ángeles se encargarán de resguardar nuestras vidas, alejando muchos peligros. Así y todo hay algunos “creyentes” con guardaespaldas humanos, pero ¿qué mejor que los ángeles defensores que acampan alrededor de los que temen a Dios? (Salmo 34:7) ¿Quieres un buen guardaespaldas? Teme a Dios y lo tendrás.

“Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.”
(Salmo 91:13)

Dios ha puesto toda potestad a los pies de su hijo Jesucristo, y por Él nosotros somos más que vencedores ante toda fuerza del diablo. Por Cristo, hemos recibido potestad por sobre toda fuerza del enemigo y nada nos dañará (Lucas 10:19)

“Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.”
(Salmo 91:14-16)

Ahora es Dios el que toma la palabra y nos promete ponernos en alto, otorgarnos respuesta a nuestras peticiones (Juan 14:14), su compañía en momentos de aflicción y salvarnos de todo mal. Finalmente veremos la salvación de Dios, y todo esto por cuanto pusimos todo nuestro amor en Él (Deuteronomio 6:5), nuestra confianza y fe en Él, y le recibimos para que hiciese morada en nuestro cuerpo.

Para evitar que el virus u otro mal afecte tu vida y a los tuyos, toma todas las medidas recomendadas por las autoridades de tu ciudad, pero aparte de eso, lo más eficaz es que recibas a Cristo como tu único Señor y Salvador de tu vida, y Él te dará su protección, y aún perdiendo tu vida terrenal por cualquier circunstancia, estarás confiado, pues tendrás vida eterna.

¿En qué o en quién tienes tu confianza hoy? ¿Has recibido a Jesús para que sea tu Señor y Salvador? ¿Estás bajo al cobertura del Todopoderoso?

Recíbelo hoy, y pasarás a heredar las promesas que Dios tiene sólo para sus hijos, y pase lo que pase, estarás confiado y tranquilo.

Dios te bendiga

Miranda

José Luís de Jesús Miranda: ¿Por qué él?

Miranda

Hace un poco más de un año que aquí se publicó un tema referente al falso profeta José Luís de Jesús Miranda, artículo que recibe comentarios de personas que han planteado sus puntos en acuerdo o en desacuerdo a su postura.

En aquel artículo, hasta el día de hoy ya se han recibido más de 170 comentarios, por lo cual, a un año de abrir éste tema, considero oportuno abrir un nuevo post con el fin de acaparar los nuevos comentarios acá, descongestionando el post anterior.

Y para esto, considero que no hay nada mejor que empezar éste nuevo artículo con una interrogante muy básica:

¿Por qué “Jesucristo hombre” es José Luís de Jesús Miranda y no otro ser humano? ¿No podría ser yo mismo o cualquier otro que dice serlo?

Aún considerando que fuese verdad esa fabulesca creencia de que Jesucristo tenía que venir en un hombre que tenía que enriquecerse; suponiendo que todo esto fuese verdad, la pregunta es: ¿Por qué fue él el elegido y no otro ser humano? Si hay muchos que han afirmado ser Jesucristo, ¿Por qué creerle a él? ¿Por qué los demás mienten pero él es el verdadero?

Espero recibir respuestas de parte de muchos seguidores de éste hombre, que sé que abundan entre las visitas de éste blog.

Muchas veces en la historia, hombres y mujeres se han alzado y se han autoproclamado como grandes enviados de Dios para realizar sus propios deseos. Con el tiempo, quedan al descubierto y son reconocidos como charlatanes o falsos profetas por todo el mundo.

¿Ejemplos? Hay por millares. Así ocurrió en el pasado con José Smith, quién aseguraba haber recibido una “revelación” de parte de Dios para predicar otro evangelio, cuya trascendencia sigue vigente por la secta de los mormones. Por otra parte, William Marrion Branham se consideraba a sí mismo como el séptimo ángel del Apocalipsis y el último gran profeta con el espíritu de Elías, en tanto que actualmente podemos ver como el coreano Sung Myung Moon se autoproclama “el Mesías”. Estos ejemplos son sólo para mencionar algunos que dicen haber recibido una revelación, o que dicen ser algo, pero que al final todo es mentira.

¿Será Miranda uno de ellos, o éste si que es el verdadero? Y si es el verdadero ¿Qué pruebas hay de ello?

Si alguien le cree a Miranda sólo por lo que él dice, pues con la misma lógica tendría que creerme a mí también si el día de mañana se me ocurre autoproclamarme como “Neo, el elegido”, o como “El gran Líder y amo incuestionable del mundo entero”.

Y por cierto, también debería creerle a Smith, Branham, Moon, y a otros que se han proclamado profetas, como “el profeta de Peñalolén”, que volvió a hacer noticia en estos días por mi país.

¡Espero respuestas! Bendiciones…

Artículos relacionados:
José Luís de Jesús Miranda ¿Quién es?

Alerta Discriminacion

Proyecto de Ley No Discriminación atenta contra la predicación en Chile

Alerta Discriminacion

¡Atención pueblo cristiano de Chile! En estos días se está tramitando en el Senado un proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación, que de aprobarse con todas sus demandas, implicaría un grave problema para los predicadores de la Biblia.

El proyecto entraría en una instancia decisiva y final durante el presente mes de Octubre en el Senado.

El problema mencionado, está centrado en el tema de la discriminación hacia los homosexuales, en donde de aprobarse este proyecto, eventualmente podría afectar a todos los pastores y predicadores de la palabra del Señor cada vez que citen y exhorten las Escrituras en pasajes que tratan sobre el homosexualismo, los cuales podrían ser castigados con multas en dinero, e incluso, con presidio menor.

¿En qué consiste este proyecto de ley?

Este proyecto busca establecer medidas contra la discriminación, no solamente en cuando a homosexuales u otras orientaciones sexuales, sino que involucra a todas las personas en su diversidad de sexo, raza, etnia, etc.

El proyecto, impulsado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), fue ingresado para su tramitación parlamentaria el 22 de marzo del 2005.

No vamos a entrar en detalle con el proyecto en sí (al final de este artículo adjunto links en donde se analiza el proyecto en forma muy completa), pero aquí van algunos datos de interés:

Proyecto de Ley: “Establece medidas en contra de la discriminación”. (PLEMD)
Boletín Número: 3815-07
Ingresado el: 22-03-2005
Para ver el proyecto de ley original, descargar aquí.

Para conocer más detalles sobre este proyecto en cuanto a su tramitación, avances, indicaciones, informes, etc., visita este link: http://sil.congreso.cl/pags/index.html, y busca por el número de boletín antes indicado (3815-07).

¿Cuál es el problema para los cristianos?

¿No discriminación? Claro, suena bien, y a pesar de que abarca muchos aspectos positivos, hay algunas cláusulas que son directamente perjudiciales contra la Iglesia del Señor.

¿Cuales?

Primero, véase lo ambiguo que es el término “discriminación” en el artículo 3:

Artículo 3°.- Para efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia arbitraria, por acción o por omisión, basada en la raza, color, origen étnico, edad, sexo, género, religión, creencia, opinión política o de otra índole, nacimiento, origen nacional, cultural o socioeconómico, idioma o lengua, estado civil, orientación sexual, enfermedad, discapacidad, estructura genética o cualquiera otra condición social o individual.

Se da lugar a que prácticamente cualquier situación pueda interpretarse como “discriminación”.

Segundo, véase la incorporación de “género” y “orientación sexual” en el listado de motivaciones discriminatorias sancionadas:

Título III – Norma penal especial
Artículo 9°.- Incorpórase al artículo 12 del Código Penal, el siguiente numeral 21 nuevo:
“21ª Cometer el delito por una motivación discriminatoria fundada en la raza, color, origen étnico, edad, sexo, género, religión, creencia, opinión política o de otra índole, nacimiento, origen nacional, cultural o socioeconómico, idioma o lengua, estado civil, orientación sexual, enfermedad, discapacidad, estructura genética o cualquiera otra condición social o individual.”.”.

Tercero, véase la incorporación del siguiente artículo al PLEMD:

1 bis. De los delitos contra la igualdad de las personas, en dignidad y derechos.
Artículo 137 bis. El que por cualquier medio, realizare manifestaciones o expresiones destinadas a promover el odio o la violencia, respecto de un grupo o colectividad en razón de su etnia, de su raza, sexo, género, orientación sexual, religión, ideología o nacionalidad, será penado con presidio menor en sus grados mínimo a medio.

Teniendo en cuenta estos artículos, un grupo de pastores [1] que estudiaron a fondo el tema, entre otras cosas, llegaron a la siguiente conclusión:

Predicar contra la “orientación sexual” de los homosexuales, rehusarles membresía en nuestras iglesias mientras no se arrepientan y se alejen de su pecado o no permitirles enseñar a nuestros niños en la escuela dominical podrá ser catalogado como “expresiones destinadas a promover el odio o la violencia”.

Para ejemplificar esta conclusión, basta con mencionar el caso de Ake Green, pastor sueco que fue condenado a prisión en el año 2005 por predicar y exhortar el pasaje bíblico de 1 Corintos 6:9-10 que dice así:

“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios”. (1 Corintios 6:9-10)

Su predicación fue considerada una “instigación al odio” e “incitación a la violencia”.

Una situación similar a esta fue la vivida el año pasado por el Ministerio Evangelístico Cruzada de Poder, en donde el pastor Marcos Morales predicó sobre el tema del homosexualismo a la luz de la Biblia, en plena plaza de Armas de Santiago. Ante esto, grupos homosexuales realizaron una contra manifestación, desatándose focos de violencia y hasta terminando con la quema de una Biblia.

Si el PLEMD hubiese sido ley antes de este incidente, estos hermanos hubieran sido condenados por “instigación al odio y a la violencia”, siendo que en verdad sólo predicaron lo que la Biblia dice.

¿Por qué no se pronuncian en contra los dirigentes evangélicos más conocidos?

Existen muchos líderes evangélicos que prefieren no pronunciarse respecto de estos temas, pues simplemente se han “vendido” a la fama y a la política.
Para qué hablar sobre los que se encuentran “representando” a la iglesia evangélica en La Moneda… sencillamente ninguno de los personajes que participaron en el Te Deum evangélico tiene convicciones bíblicas; antes, se venden al sistema, moderan su mensaje, y hasta se encuentran a favor del PLEMD.

¿Qué puede hacer el pueblo de Dios?

Como los señores que “representan” a la iglesia evangélica en el gobierno en realidad NO nos representan a la gran mayoría de los cristianos evangélicos del país, y se encuentran a favor de todo esto, las distintas agrupaciones cristianas debemos tomar la iniciativa:

– Oremos
– Informémonos
– Abramos instancias para manifestarse en contra.
– Formulario de firmas.

El consejo de pastores que estudió el proyecto [1] ha puesto a disposición de todos los que quieren manifestarse en contra del PLEMD, un formulario de firmas para todos los mayores de edad. Este formulario puedes imprimirlo y repartirlo en tu iglesia: Descárgalo aquí.

El Ministerio Cruzada de Poder se encuentra recolectando firmas con este formulario en la Plaza de Armas de Santiago, todos los lunes a las 20:00 hrs., mientras predican la palabra en dicho lugar como siempre lo han hecho.

Cristo viene

Sabemos que el tiempo se acerca y que los días de Sodoma y Gomorra vienen a nuestra sociedad, pero mientras tengamos fuerzas, seguiremos levantando la voz para predicar la palabra de Cristo, seguiremos siendo la luz del mundo, la sal de la tierra. Nos esforzaremos y actuaremos en lo que sea necesario:

“… mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará.” (Daniel 11:32)

Dios te bendiga

Enlaces y referencias:

[1] Comisión de Pastores para el análisis del Proyecto de Ley no discriminación:
http://discierne.blogspot.com/

Blog con un completo análisis del proyecto de ley desde el punto de vista jurídico y cristiano.

La Unión de Pastores de la Provincia de Osorno y el Proyecto de Ley sobre la no discriminación
http://romanos1-22-32.blogspot.com/

Blog informativo dedicado a este tema.