Nueva versión corrupta de las Escrituras: “la Biblia en lenguaje más justo”
La “Biblia en lenguaje más justo” se viene a unir a la serie de versiones corruptas de las Escrituras, como por ejemplo, la conocida “Versión Popular”, entre otras.
A modo de análisis, la Biblia ha sido a través de los siglos el libro más leído, pero no proporcionalmente creído. La “Biblia en lenguaje más justo” deja entrever una realidad que azota a la humanidad, en la cual no se puede resistir la Palabra de Dios tal como está escrita.
Nuestro Dios habla en forma clara, contundente y radical a través de las Escrituras. Muchas veces las Palabras de Dios nos azotan y nos pueden parecer muy duras, tal como ocurrió con los discípulos de Jesús cuando lo escucharon:
(Juan 6:60)
Y el relato bíblico nos cuenta de que en ese instante muchos le dieron la espalda a Jesús y ya no estaban con él, porque sus palabras no fueron de su agrado.
Muchas de esas personas que le dieron la espalda a Jesús son las que hoy en día están presentes siguiendo un evangelio “a su manera”, y tomando solamente las palabras que más les convienen, y dejando de lado las que les incomodan.
En éste caso puntual, algunas mujeres estimaron que la Biblia era “injusta”, ya que no tomaba (según ellas) en cuenta a la mujer como ellas lo querían. De ésta manera empezaron a modificar las Escrituras, cambiando los textos que les incomodaban por otros de su propio agrado. Así consiguieron una Biblia “más justa” ya que antes siempre fue injusta, según ellas.
Al modificar las Escrituras, existe una gran advertencia:
(Apocalipsis 22:18-19)
Por lo tanto, si las palabras de Dios nos pueden parecer incómodas o duras, tenemos que aceptarlas tal cual son, y no apartarnos del camino angosto de Cristo… solo debemos decir al igual que Pedro:
(Juan 6:68)
Fuente de la noticia: BBC / NoticiaCristiana.com
Anónimo
Me parecio muy interesante este “comentario” y por supuesto estoy de parte de la biblia y de que hay que aceptar lo que Dios nos dice; despues de todo el nos creo y sabe lo que es mojor para nosotros (aunque no nos guste)